La legisladora Silvina García Larraburu presentó un proyecto de ley provincial a fin de promover la construcción e instalación de mini plantas de tratamientos de líquidos residuales en origen.
La mencionada iniciativa pretende dar respuesta en parte a un tema central y preocupante relacionado con la inminente contaminación de las aguas en la provincia de Río Negro. En este sentido, uno de los notables ejemplos es el caso del Lago Nahuel Huapi y el constante vertido de líquidos cloacales al mismo.
El proyecto intenta fomentar la instalación de plantas de micro tratamiento en origen, otorgando beneficios impositivos a quiénes las utilicen, aplicando quitas en el impuesto inmobiliario de las propiedades que posean este tipo de sistema de saneamiento, del 20% del total del impuesto por un tiempo determinado. Y a su vez, crear un fondo para promover la construcción de ellos, capacitar y concientizar en la temática.
En este sentido, Silvina García Larraburu manifestó: “creemos esencial plantear normativas tendientes a mejorar el tema de contaminación de las aguas y promover acciones tanto públicas como privadas en concordancia. Estas plantas pueden ser eficaces para mitigar en parte el impacto. En algunos casos, serán soluciones transitorias, hasta tanto se alcancen las metas de expansión de la infraestructura pública de saneamiento y en otros casos soluciones definitivas para áreas donde la vinculación a un sistema centralizado sea sumamente costoso.”
Por lo tanto, la legisladora comentó que la situación actual impone un gran desafio que se debe resolver a la brevedad por la urgencia y degradación de los recursos naturales que están en juego.
Debemos delinear políticas públicas que prevengan la contaminación y alienten acciones amigables con el medio ambiente a fin de asegurar la propia existencia humana”, concluyó la legisladora Justicialista.
|
|
|