Para marzo de 2012 está prevista la inauguración de las millonarias obras de saneamiento que se construyen en esta ciudad, y que ya alcanzan un grado de avance del 9 por ciento del proyecto, a pesar de la veda climática natural de esta región, por los rigores del invierno con intensas lluvias y nevadas.
Además de estas obras, en breve se iniciará la ejecución de los desagües pluviales, lo que en conjunto cerrará el anillo de saneamiento de la ciudad con una inversión final cercana a los $ 77.000.000.
Así se anticipó luego de una visita de la intendenta Frugoni y el presidente del EPAS, Nelson Damián, a sendas plantas de tratamiento de efluentes cloacales que se están construyendo en el lago Lácar y en las tierras que el Ejército cedió con ese fin.
Esta última tendrá 3.000 m2 y se encuentran construidos ya 40 de los 44 pilotes que sostendrán al sedimentador, una de las áreas claves del proyecto. Los encargados de la empresa adjudicataria y el representante del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, dijeron que esta semana comenzará la construcción del reactor biológico, el otro componente vital del complejo Esta planta recibirá los efluentes de Chacra 4, Chacra 30, 28 y 26, de un sector de la Vega San Martín, de los barrios El Arenal, Gobernadores Neuquinos y Alihuén bajo. Se incluirá la Chacra 32, cuando se concrete la urbanización de la zona y el tendido de red cloacal.
Como se apuntó, a pesar de la veda climática, los trabajos tienen un avance entre ambas obras de un 9% del diseño proyectado. En efecto, la llamada "planta espejo" del Lácar, que duplicará a la actual "PTE 1", tiene en avance 24 pilotes del sedimentador y 10 pilotes del reactor previsto.
Ambas obras constituyen una inversión de 62 millones de pesos de financiamiento y tienen una proyección de uso hasta el año 2028, con un plazo de 24 meses de construcción, por lo que la inauguración se estima para marzo del 2012.
De la recorrida participaron también la secretaria municipal de Planificación, Sara Castañeda, y directivos de la Cooperativa de Agua Potable de la ciudad, quienes brindaron detalles del funcionamiento actual de la planta Lácar. Asimismo, se integró a la visita el titular del asentamiento de Ejército local, Eduardo Elgue, ya que en tierras de esa institución se construye la segunda de las obras.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Agua Potable, Jorge Márquez, destacó la importancia de este proyecto, y recordó que la obra de desagües pluviales ya fue licitada por Nación, con una inversión de 15 millones de pesos, y está próxima a comenzar.
|
|
|