El gobernador Hermes Binner, junto con el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, firmará hoy un convenio con las autoridades de Carreras, Melincué y el Casino de Melincué para la ejecución de una planta de ósmosis inversa que permitirá mejorar el suministro de agua potable en beneficio de unos 4.300 habitantes.
La firma del convenio, denominado “Readecuación de impulsión y provisión de una planta de ósmosis”, se realizará a las 17, en las instalaciones del Centro Cívico de la Región 5, en la ciudad de Venado Tuerto.
En relación al tema, Ciancio destacó que “este es uno más de un conjunto de convenios que hemos realizado con numerosas localidades de todo el territorio y que son resultado del trabajo conjunto de las comunas, el gobierno provincial y los mismos ciudadanos santafesinos”.
OBJETIVO DE LA OBRA
La obra tiene como finalidad garantizar la cantidad y calidad de agua potable necesarias para las localidades de Carreras y Melincué mediante la adquisición de una planta de tratamiento por ósmosis inversa y la reestructuración de la impulsión existente.
Los trabajos se concretarán en forma articulada entre el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, ambas comunas, las cooperativas de las dos localidades y el Casino Melincué.
El monto total estimado de la obra asciende a 700.000 pesos, de los cuales, 400.000 serán aportados por el gobierno provincial para la adquisición de la planta de osmosis inversa, tres electrobombas y tres cisternas para reserva de agua cruda y tratada. El plazo de ejecución de la misma se estima en tres meses.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
Los trabajos consisten en la instalación de una planta de ósmosis inversa de 15 metros cúbicos por hora para tratar el agua proveniente de los pozos que se encuentran con calidad fuera de norma.
Los pozos utilizados para mezcla serán desconectados del sistema de impulsión existente y se ejecutará una nueva impulsión de 1.100 metros de caño de PVC, clase 6, de 110 milímetros, que llegará hasta la cisterna de agua tratada a instalar para realizar parte de la mezcla que será elevada al tanque existente.
La obra se complementa con una sala de 44 metros cuadrados para protección de la planta; tres cisternas de polietileno virgen con protección uv de 26 metros cúbicos y dos de 15 metros cúbicos para almacenar agua cruda y agua tratada respectivamente; las conexiones hidráulicas y eléctricas entre la planta; las cisternas y los pozos que bombean a la cisterna de agua tratada; los respectivos equipos de bombeo; y la conducción del rechazo de la planta hasta un canal pluvial secundario.
SITUACIÓN ACTUAL EN LAS LOCALIDADES DE CARRERAS Y MELINCUÉ
Las localidades de Carreras y Melincué, pertenecientes al departamento General López, comparten actualmente el sistema de captación de agua subterránea y tanque elevado de distribución. La distancia entre ambas localidades es de 19 kilómetros.
El tanque elevado se encuentra entre ambas localidades, a 4 kilómetros de Carreras y 15 kilómetros de Melincué, mientras que la operación y mantenimiento de las instalaciones está a cargo de las cooperativas de agua potable de ambas localidades, que trabajan alternadamente.
El sistema de captación de agua subterránea está compuesto por una batería de pozos, pero sólo cuatro de ellos poseen una concentración de arsénico menor o igual a 50 ug/l, cumpliendo con la ley 11.220, de calidad de agua potable. El resto posee concentraciones de arsénico fuera de los límites permitidos para consumo humano.-
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|