En el acto de inauguración estuvieron presente el intendente Daniel Segura y representantes del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la provincia. Los funcionarios explicaron que "estas son pequeñas obras que se lograron realizar merced a las multas que la entidad comenzó a aplicar a aquellas empresas que no cumplen con la correcta prestación de los servicios".
Luego resaltaron que el monto de la inversión no fue elevado, "solo alcanzó los 35.000 pesos, pero con esto logramos llevarle tranquilidad a muchos vecinos que a partir de hoy van a contar con este indispensable servicio".
En total la cañería central se amplió 200 metros, con caños de 160 milímetros de diámetro.
"Está bien que se multen a las empresas que no cumplen y que este dinero regrese en obras, porque lamentablemente en Güemes algunas compañías brindan un servicio muy deficitario; hace años que denunciábamos falencias la prestación de agua y cloaca", expresó el intendente Segura.
La colocación de la red incluyen los chicotes que llegan hasta la puerta de las casas vecinas, la conexión desde allí hasta el interior de los domicilios quedará en manos de sus propietarios.
"Sabemos que algunas familias no podrán conectarse por su mala situación económica, es por eso que desde la municipalidad vamos a realizar un relevamiento para verificar quiénes están bajo estas condiciones y se les brindará la correspondiente ayuda", declaró el mandatario comunal.
"Esto mejorará la calidad de vida de todos los vecinos, principalmente de la gran cantidad de chicos que viven en el barrio, porque taparemos definitivamente los pozos ciegos", aseguró Teresa Ortega, una de las vecinas de la zona que asistió a la inauguración.
Por último, Segura informó que "la calle Sarmiento es la principal arteria que conduce los a barrios como El Cruce, San Roque y Santa Teresita, y hacia una escuela primaria, es por eso que se encuentra dentro de aquellos caminos que se beneficiarán con el plan de pavimentación, que comenzará luego de destrabar los fondos comprometidos por el anterior gobierno y que estaban destinados con esta finalidad".
En el Ente Regulador se detalló que el cuarto proyecto que se financiará a través de los fondos recaudados por la entidad, favorecerá al barrio Palermo de Rosario de la Frontera, donde se extenderán 170 metros de red de agua. |
|
|