La nave espacial Phoenix de la agencia espacial estadounidense, NASA, confirmó ayer que hay agua en Marte.
"Tenemos agua", afirmó William Boynton, jefe del grupo que dirige el instrumento a bordo de la Phoenix que realizó el análisis de la muestra de suelo marciano que dio lugar a este hallazgo. "El orbitador Odyssey ya había observado algo que tenía la apariencia de agua, pero ésta es la primera vez que «tocamos» y «probamos» agua en el planeta rojo", agregó.
Este descubrimiento hizo que la NASA prolongara la misión de la Phoenix, cuyo objetivo final es explorar si alguna vez hubo vida en Marte. "Extendimos la misión hasta el 30 de septiembre", precisó Michael Meyer, jefe del programa de exploración de Marte de la NASA.
La sonda Phoenix es el último intento de la NASA para descubrir si alguna vez existió agua en Marte, lo que es un factor clave para la subsistencia de seres vivos, y si la vida, aun en la forma de simples microbios, existe o alguna vez existió en el planeta rojo. La sonda aterrizó en mayo sobre una capa de hielo y en junio se vieron muestras de hielo derritiéndose en fotografías tomadas por instrumentos de la nave.
Boyton explicó que el agua fue identificada luego de que el brazo robótico de la nave depositara anteayer una muestra de tierra en el instrumento destinado a identificar la composición de vapores.
La decisión de extender el trabajo de la sonda en Marte les dará a los científicos más tiempo para analizar mejor las muertas recolectadas. Para eso, le ordenarán a la nave desde la Tierra cavar dos zanjas adicionales con ayuda del brazo robótico.
"Queremos poder responder finalmente a la pregunta de si hubo en Marte una zona habitable. Las futuras misiones estudiarán si existió algún organismo que haya vivido en ese ambiente", dijo ayer el jefe de la misión Phoenix, Peter Smith, durante una conferencia de prensa.
En junio, voceros de la NASA confirmaron que el suelo marciano era más alcalino de lo esperado y que incluía rastros de magnesio, sodio y potasio, entre otros elementos. Entonces, científicos de la misión describieron los hallazgos como un "gran avance".
Para Meyer, este nuevo hallazgo implica que Phoenix podrá "avanzar de la búsqueda de agua a la de un posible hábitat para la vida, para comprender, también, si existen en Marte sitios adecuados para vivir".
|
|
|