El Concejo Deliberante aprobó ayer, con controversia y sin unanimidad, la corrección a una ordenanza que sancionó meses atrás, para permitir un nuevo loteo sin cumplir el requisito, vigente desde diciembre, de que cuente con redes de cloacas instaladas, además de las de agua, energía y alumbrado que se exigían desde antes.
Hace dos meses, el Concejo aprobó una excepción a un loteador para darle un plazo de dos años para el tendido de cloacas, atendiendo a que había iniciado el trámite de su loteo y tenía la visación previa firmada antes antes de que norma entrara en vigencia. Sin embargo, el dueño del loteo interpretó que esa norma seguía siendo ilegal, porque no está permitido legislador "hacia atrás". Advertidos de que el caso podría derivar en una demanda judicial que resultare adversa al municipio, los concejales oficialistas volvieron sobre sus pasos y establecieron ahora que a este loteo no corresponde exigirle cloacas para que sea autorizado.
El empresario Alberto Marín, loteador de esos terrenos en barrio Monte Grande, pegados al desvío de tráfico pesado, había presentado un recurso de reconsideración al municipio planteando que la medida era "ilegítima" en este caso y que representaba "un grave precedente de arbitrariedad".
Finalmente, la mayoría radical del Concejo aprobó que este loteo quedara fuera de esta norma. La obra de cloacas, entonces, no la tendrá que pagar el loteador antes de vender los terrenos sino luego los que sean dueños de cada sitio.
El debate. "No se puede legislar para atrás", justificó el edil radical Alberto Martino, en alusión a que el trámite estaba visado por el municipio antes de la sanción de la ordenanza que exigía el servicio de cloacas a cada loteo nuevo. También aclaró que no se trató de una excepción para este caso sino de no cometer una ilegalidad.
Por el contrario, las tres bancadas de la oposición coincidieron en rechazar el planteo. Rodolfo Arribas, del ARI, planteó que "hay que preservar antes el bien común y no el de un particular" y consideró que correspondía la exigencia de cloacas a este loteo porque la visación definitiva del proyecto fue dada después de que se sancionara la ordenanza que impuso ese requisito. Abel Domínguez, del PJ, argumentó no estar de acuerdo con ninguna excepción y pidió que se investigue "si hubo alguna responsabilidad de un funcionario", ya que Marín manifiesta haber presentado toda la documentación para la visación definitiva antes de la sanción de esa norma que varió las exigencias para loteos. También Margarita Vargas, del bloque del Vecinalismo Independiente, cuestionó la marcha atrás con esta decisión.
|
|
|