Representantes de los gobiernos de Salta y de Santiago, junto a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, acordaron otorgar a la empresa consultora ATyASA un plazo de 5 meses, para que determine y defina en qué parte del trazado del río Juramento-Salado, entre el Canal de Dios y El Vencido, se ubicará el azud de derivación que forma parte de la solución técnica adoptada, en el marco de la construcción de la obra de canalización de El Tunal-Figueroa.
Así lo informó a Nuevo Diario, el secretario del Agua, Abel Tévez, quien destacó la posibilidad de llegar a esta decisión que permite definir un nuevo plan de acción para la empresa que tiene a su cargo la definición de la traza definitiva de obra, y que debe plasmarla en el proyecto ejecutivo.
De esta manera, se piensa hacer operativo el acuerdo al que arribaron ambos gobiernos, que firmaron un acta compromiso el pasado 23 de mayo, en la vecina provincia, que establecía la necesidad de llevar a cabo acciones y resolver los problemas para el aprovechamiento del agua de la cuenca.
Hasta definir esta nueva alternativa de captación de agua, se resolvió pedir a la consultora que suspendiera los trabajos, y ahora ya cuenta con un nuevo plan de actividades. De la reunión realizada en la Secretaría del Agua participaron representantes de las áreas hídricas de ambas provincias, junto a miembros del Comité Interjurisdiccional Juramento-Salado y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. |
|
|