La macroestabilización de Santa Bárbara tiene avances importantes, sólo faltan 66 metros para que la nueva bóveda del río Choqueyapu se una con la antigua estructura, según informó el director de obras de la empresa Tauro, Gabriel Quinteros.
Señaló que, para acelerar los trabajos y que la época de lluvias no sorprenda a la ciudad, en este sector se determinó que sólo se construirán soleras (pisos) y muros laterales para conformar una canalización por la cual pueda correr el caudal del río.
Para habilitar la bóveda se debe realizar también el revestimiento con piedra sillar para la protección de la estructura ante el impacto del agua y el material de arrastre. La dimensión de cada bóveda es de 3,60 metros entre sillar y sillar con una altura de 5,20 metros.
Aclaró que la idea es llegar a la época de lluvias con la bóveda izquierda terminada para habilitarla. Por esta razón en la parte de arriba, sector que corresponde al edificio Autobanc – Krsul, también se avanzan en los trabajos de conformación de la bóveda.
En esta parte de arriba se tiene previsto que la siguiente semana se vacíe la última loza radier y en dos semanas más se concluirán los muros laterales y se procederá al revestimiento con piedra sillar tanto de las soleras como de los muros.
La macroestabilización de Santa Bárbara consta de tres componentes: un sistema de pilotes para armar un muro pantalla, el doble embovedado del río Choqueyapu y un sistema de galerías filtrantes para evacuar las aguas subterráneas.
El costo es de 34 millones de bolivianos y forma parte del Programa de Revitalización Urbana (PRU) del Gobierno Municipal de La Paz. La empresa ejecutora es Tauro y el trabajo se inició el 17 de julio del 2007 |
|
|