El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) está al frente de los trabajos que la Provincia realiza para frenar la erosión de sus costas y conduce la creación de la Unidad de Coordinación de Manejo Costero que se conformará, por primera vez, para darle una solución integral al problema que afecta a los municipios que conviven con el Río de la Plata y el Mar Argentino.
Desde diciembre, el Gobernador Daniel Scioli puso en agenda el problema del manejo costero y el OPDS comenzó a trabajar. Se realizaron fiscalizaciones de las que participaron controladores ambientales de la Provincia e inspectores de hidráulica que clausuraron y multaron el parador marplatense Waikiki, que había construido una escollera de manera irregular y que se estima puede haber provocado parte de la erosión de las playas del complejo Punta Mogotes.
La Coordinación Ejecutiva para el Desarrollo Sostenible del OPDS, a través de Carlos Lasta, Director Provincial de Recursos Naturales del organismo, lidera las acciones relacionadas a las Costas de la Provincia de Buenos Aires y diseña junto a su equipo el proyecto de creación de la Unidad de Manejo Costero del que plantean participen distintas áreas del Gobierno, Ministerio de Jefatura de Gabinete y Gobierno, OPDS, Ministerio de Infraestructura, Asuntos Agrarios y Producción y los municipios involucrados.
Será la primera vez en la historia que un Gobierno trate en forma integral un problema que afecta a toda la costa de la Provincia, desde San Pedro hasta Carmen de Patagones.
El proyecto integra a todos los actores que se vinculan con el problema de la Costa de la Provincia y ampara la división del territorio en Regiones, que incluyen a todos los municipios agrupados según la ubicación geográfica, actividad económica, turística y particularidades que definen a una región, como puede ser el litoral de la Provincia con municipios que tienen gran cantidad de habitantes, un puerto sobre el Río y el Delta o la zona de Puerto y playas conformadas en la zona de Quequén, Monte Hermoso y Necochea.
El trabajo pretende soluciones efectivas y proyecta obras de infraestructura en la zona de balnearios, puertos y acantilados. Para Mar del Plata, por ejemplo, se evalúa refular las playas de Punta Mogotes con arena de la zona del puerto, lo que ya fue conversado con la arenera de la zona, integrar a la bahía a la reserva natural, construir arrecifes e instalar puentes peatonales que integren el barrio con el complejo de modo de facilitar su acceso, entre otras iniciativas.
Playas, puertos, emprendimientos urbanos, obras de infraestructura, planificación del desarrollo territorial, son algunos de los temas que, se anticipa, trabajará la Unidad de Manejo Costero "para que el crecimiento, desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente se complementen " puntualizó Carlos Lasta.
La Unidad de Manejo que propone sea creada por Decreto del ejecutivo y que se desarrolle bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete y Gobierno requiere además, la activa participación de los gobiernos municipales, un Plan Maestro de Obras y la creación de un Comité Técnico que coordine las actividades en cada una de las regiones.
|
|
|