El concejal del Frente Progresista Cívico y Social de Reconquista, Rolando Galfrascoli, manifestó en la sesión de hoy del Concejo Municipal que la situación "absolutamente desastrosa y desesperante, provocada por la sequía no tiene precedentes en la zona norte de nuestra provincia", y continuó agregando que "esta realidad desesperante ha llevado a la muerte a miles de animales silvestres, ganado y granja y que ha costado también vidas humanas, ha destruido casi por completo la economía de vastas regiones de nuestro lastimado territorio y sometió a condiciones de vida indignas y humanamente insoportables a miles de hermanos que ven día a día y con desolación e impotencia el paso arrollador de este desastre ambiental sin que todos los responsables hagan todo lo que deben hacer para palear, corregir y en el futuro evitar esta terrible situación".
Asimismo, el edil expresó que "el problema nos está poniendo ante un desafío ineludible, como es el de enfrentar con toda la fuerza, responsabilidad, decisión y actitud una catástrofe medioambiental humanitaria sin precedentes en nuestra región".
En su alocución, Galfrascoli agregó dijo que "sedientos de riqueza gobernantes y gobernados, sin importar consecuencias, por acción y por omisión, por obras indebidas realizadas o por debidas no concretadas, por falta de previsión y por la chatura de concepciones capitalistas, individualistas y cientificistas propias de un modelo de producción y consumo, nos han llevado a estas y a otras catástrofes, pasadas, presentes y futuras y que, de no mediar la toma de conciencia de todos nosotros, nos llevará a la perdida total de posibilidad de sostener al mundo tal cual lo conocemos y solo cabrá seguir esperando la destrucción, sin oposición y sin esperanza".
De allí que el concejal requirió a "todas las autoridades nacionales, provinciales y locales, con responsabilidad política y gubernamental en la zona del norte de Santa Fe, Departamentos Obligado, 9 de Julio, Vera y demás castigados por la sequía, el inmediato involucramiento, la urgente toma de razón y la impostergable creación, convocatoria y puesta en marcha in situ, de un comité de crisis para atender la inocultable catástrofe", como así también requerir a los organismos nacionales y provinciales la "declaración de catástrofe humanitaria y medioambiental para toda la zona afectada.
|
|
|