Al cumplirse hoy el día del agua, la conducción del Sindicato de Trabajadores de Saneamiento de Río Negro ratificó apostar a un nuevo modelo de empresa (Aguas Rionegrinas) y “ser serviciales con nuestra tarea a todas las comunidades rionegrinas”.
No obstante esa optimista premisa, el gremio del sector aseguró que “lejos estamos de tener la empresa que desearíamos o creíamos en el año 1988, porque hoy con los mismos vehículos, sin máquinas, sin herramientas, con instalaciones en algunos casos vergonzosas, sin capacitación, con un convenio colectivo de trabajo obsoleto, que nunca la empresa cumplió en toda su extensión, seguimos adelante”.
En un comunicado, firmado por la secretaria general Cristina Marcelini, el sindicato aseguró que “la empresa está empobrecida; a los servicios les cuesta subsistir con el dinero que cuentan mes a mes, porque solo se escucha por respuesta: no hay plata”.
En otro sentido, el sector laboral destacó que “estamos los trabajadores dispuestos día a día a dar batalla y conseguir cumplir con la tarea asignada, en todos los campos”.
Inicialmente, la conducción refirió que este año se cumplen 10 años de la primera transformación del DPA a Aguas Rionegrinas y que desde el sector gremial se busca “atender el saneamiento, brindar agua para todos, sanear las redes cloacales, así de simple” y que “como trabajadores también aprendimos a participar y construir con aciertos y errores, pero juntos, un ámbito propio”.
Por su parte, el presidente de Aguas Rionegrinas, Jorge Isaac, dijo que “la empresa hoy esta consolidada. Estamos bien. Tenemos alrededor de 590 empleados que trabajan día a día para brindarles a los 162 mil clientes el servicio de agua y cloacas durante las 24 horas, los 365 días del año”.
Isaac agregó que “desde el año 2004 ya se llevan compradas 38 unidades renovando casi el 50 por ciento del parque automotor liviano de la empresa”, aunque el sindicato sostiene que están los mismos vehículos.
“En el año 2004 la legislatura de Río Negro aprobó la Ley de Saneamiento, que alcanza a todas aquéllas personas cuyo ingreso familiar no supera el monto del salario mínimo, vital y móvil. En estos momentos, la empresa le brinda el servicio de agua a prácticamente todos los rionegrinos, los que pueden pagar pagan y los que no, los atiende el fondo”, expresó el titular de la empresa estatal.
Destacó que “con aproximadamente el ciento por ciento de la cobertura de agua potable y del 78 por ciento en desagües cloacales, este 1 de agosto, Aguas Rionegrinas Sociedad Anónima (ARSA) cumple 10 años desde su creación”.
|
|
|