En declaraciones a la prensa, luego de dictar la conferencia y ser condecorado con la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz, Marco Aurelio García dijo que el mandatario brasileño ya manifestó al presidente electo Fernando Lugo, su predisposición a discutir con el Paraguay sobre las inquietudes expresadas por el Gobierno entrante sobre asimetrías que existirían entre ambos países en Itaipú.
El asesor de “Lula” da Silva aclaró que la apertura no conlleva necesariamente la renegociación del tratado. “No nos parece que sea el caso… no se hasta qué punto eso va a aparecer con tanto énfasis en la renegociación del Tratado, porque incluso la renegociación del Tratado sería muy compleja”, dijo.
García aclaró, sin embargo, que “muchas cosas pueden ser realizadas en ese ámbito (discusión sin renegociación) en plazos más cortos”, haciendo referencia a los requerimientos del lado paraguayo.
Con respecto a los reclamos de un mayor precio de la energía paraguaya excedente vendida a Itaipú, el asesor aseguró que le parecía algo normal, y afirmó que incluso le parece justo. “La demanda de todo el mundo es más dinero. Me parecería gravísimo si el presidente Lugo nos dice: mire, queremos bajar, queremos recibir menos’”, bromeó.
Marco Aurelio García destacó que el Gobierno saliente liderado por Nicanor Duarte Frutos, ha conseguido la modificación, con ventajas para nuestro país, de varios factores en Itaipú, como la eliminación de los factores de ajuste, la revaluación de los precios de la energía, “y además, una inversión que creo que no está vinculada directamente al tratado o a sus anexos, que es la construcción de la línea de transmisión hasta Asunción”.
La línea de transmisión daría al Paraguay “un atractivo importantísimo” para su desarrollo industrial, aseguró García. Para éste, Paraguay podrá disputar inversiones a nivel internacional “diciendo miren, tenemos energía de buena calidad, barata, instalada en tal región del país”.
Marco Aurelio García se reunió ayer en la mañana con el presidente saliente Nicanor Duarte Frutos, y será recibido hoy a las 10 de la mañana por Fernando Lugo.
Destacan predisposición en Yacyretá
El futuro jefe de Gabinete de Fernando Lugo, Miguel López Perito, expresó ayer que la conformación de una mesa de diálogo para analizar la cota de Yacyretá, entre representantes del Gobierno argentino y el Gobierno electo del Paraguay, supondría el retiro de todas las demandas jurídicas establecidas por ambos países por la cuestión de la cota. “El acuerdo supondría el retiro de todas las demandas jurídicas, foja cero, se discute desde el vamos el tema de la terminación de las obras, con el retiro de las demandas jurídicas del lado paraguayo como del lado argentino”, sostuvo López Perito.
Refirió que no existe peligro de que no culminen las obras, ya que existe una buena predisposición del gobierno argentino como por el nuevo gobierno del Paraguay. Expresó que Fernando Lugo presentó la propuesta de reducir la cota y de terminar las obras a la mandataria argentina.
“Hubo muy buena recepción a los pedidos que llevamos (a la Argentina), nuestra preocupación con respecto a la terminación de las obras antes de la suba del embalse, presentamos la propuesta de reducir la cota y finalizar las obras, también hemos discutido una deuda muy grande con la EBY, y la propuestas fueron bien acogidas”, mencionó. Expresó que desde la próxima semana, con la coordinación de Carlos Cardozo, futuro titular de Yacyretá, se conformará una mesa de diálogo con los pares argentinos para analizar el pedido de Lugo y las soluciones a ser implementadas para llegar a un acuerdo.
|
|
|