En el marco de la modalidad conjunta de trabajo, que llevan adelante la Unidad Ejecutora (UE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), es que se avanza en la definición de proyectos de obras de acuerdo al sistema de prioridades antes fijado, junto a los vecinos y referentes de Uniones Vecinales. Es por ello que en la jornada de ayer, Isidro Cortéz, Coordinador General de la UE, se reunió con la presidenta de la Unión Vecinal del Barrio 3 de Febrero Elsa Montenegro y miembros de la empresa estatal de prestaciones públicas. Al respecto, Cortéz recalcó que “esta reunión parte, como se dijo y como se producirán otras, considerando la necesidad de los vecinos, sumando a las sedes vecinales, y lo vertido en las reuniones mantenidas días atrás, junto a Servicios Públicos”. En el sector denominado 3 de Febrero, la reunión rondó en lo referido a un tema ya planteado desde la zona, vinculado con el sistema de cloacas. “El municipio tomó conocimiento y la decisión de llevar a cabo todas las prestaciones posibles y necesarias, en el caso de la red de gas que hacía falta y ahora estamos abocados, junto a Servicios Públicos, a la determinación de la instalación de red cloacal donde todavía ayer no tienen”, indicó el Coordinador de la UE.
En cuanto a las tareas desarrolladas en función de esta meta en el sector del Barrio 3 de Febrero, Cortéz detalló el recorrido efectuado por el lugar, junto a personal de SPSE, “para definir las trazas involucradas y llevar esto a la parte técnica, realizar la determinación a través del catastro, para ver cómo se instalarían las redes a efectos de terminar el proyecto. En función de esta recopilación y procesamiento de datos técnicos será posible contar con el cómputo métrico de materiales que se necesitarán, los montos de la inversión requerida y la proyección a futuro”. En esta línea, el Coordinador explicó que el objetivo es “planificar con sentido de ampliación para que estas obras no tengan que ser tocadas nuevamente. Una vez definidas las cuestiones técnicas podremos cerrar el programa. Queremos brindar estabilidad a los vecinos y brindarles tranquilidad al respecto de las prestaciones de los servicios”.
|
|
|