El reclamo de los vecinos del barrio 156 Viviendas de Merlo que piden una urgente solución para la reanudación del servicio cloacal, tuvo eco en el Ministerio de Gobierno de la Provincia que los convocó a una reunión para hoy a las 12. También fue invitado el intendente merlino Sergio Guardia –Merlo- y su par de Tilisarao Hugo Olguín, por ser esta comuna la que construyó el barrio en su totalidad.
Por el planteo de los vecinos, que pidieron que el gobierno provincial medie en el conflicto, la ministra de Gobierno Gladys Bailac de Follari, convocó a las partes involucradas a “sentarse a dialogar en busca de una solución”.
Según informó el jefe del Programa Asuntos Municipales Oscar Montero, el encuentro fue fijado para las 12 en la cartera de Gobierno.
Ayer a la mañana desde El Diario de la República sólo fue necesario un llamado para ubicar al intendente de Tilisarao. En esa ocasión Olguín no atendió ya que según su secretaria no estaba en el despacho. “Está inspeccionando obras y lamentablemente se olvidó su celular”, lo disculpó la joven, quien se comprometió a avisarle del interés del medio en hablar con él. A los minutos el teléfono de la Redacción sonó. Era el intendente dispuesto a hablar del conflicto por las cloacas en el barrio 156 Viviendas de Merlo.
“Quiero transmitirle a los vecinos que tengo toda la predisposición para solucionar el problema”, aseguró. “No voy a eludir la responsabilidad que me corresponde”, añadió como paso previo al anuncio de la conformación de una comisión para que intervenga en el tema y así hacer todas las gestiones para que el servicio cloacal funcione en la barriada.
El secretario de gobierno Nelson Nievas, el representante técnico de la obra y un profesional que vive en Merlo integran la comisión que ayer dio su primer paso: un contacto con el secretario de Planeamiento de Merlo, Luis Leyría.
A la luz de los resultados, la comisión tuvo mejor suerte que Olguín porque desde que estalló la paciencia de los vecinos llamó dos o tres veces el celular del intendente de Merlo Sergio Guardia y nunca pudo hablar. “Al parecer está fuera de la provincia. Lo único que quiero es que nos juntemos para definir esto. No quiero eludir el problema, hay que darle una solución. Estoy a entera predisposición de los pobladores de Merlo”, volvió a remarcar el jefe comunal de Tilisarao.
Hasta ayer no había recibido el informe técnico que pidió para tener certezas sobre qué impide que el servicio de cloacas no funcione. Olguín quiere saber si hubo negligencias, por qué dejaron de funcionar los motores de las plantas de tratamiento cloacal y si la obra fue entregada como marca la ley. “Da la impresión que las cosas no se han hecho con seriedad”, desliza el intendente pero se excusa de hablar de detalles técnicos.
“Acá el tema va más allá si la recibí o no. Lo que me preocupa es solucionar el problema. Después veremos quién tuvo la culpa”, propuso.
No obstante la mesura y la predisposición que tiene en busca de una solución, a Olguín le brotan interrogantes sobre el por qué de la desatención del servicio cloacal, contrariamente a lo que sucede con la red de agua y el alumbrado público. “La obra se hizo, estuvo funcionando y no se qué pasó en estos meses”, se preguntó Olguín. Al preguntársele a qué tiempo se refería respondió: “Noviembre o diciembre, en esos días consta la última atención”.
Después volvió sobre los primeros pasos de la nota, a refrendar su predisposición a solucionar el problema porque la Intendencia de Tilisarao fue contratada para realizar la obra. “No falta nada, sólo atender las plantas de tratamiento cloacal ….” y para cerrar la charla apeló a una de las tantas expresiones de los vecinos de la zona: ”Como intendente no le voy a esquivar al bulto”.
Ubicación y problema
El barrio 156 Viviendas, inaugurado el año pasado, está ubicado sobre la ruta Nº 1 o camino de La Costa, a poca distancia de la nueva terminal y del aeródromo.
Al estar fuera de servicio el centro de tratamiento cloacal del barrio 156 Viviendas, los desechos van a parar a terrenos vecinos.
Por el reclamo de los vecinos, quienes también se quejan porque la Intendencia de Merlo les cobra por un servicio que no presta, el juez de Faltas Ricardo Gallego constató que las dos plantas están descuidadas y prácticamente tapadas por yuyos de más de un metro de alto. También que las instalaciones han sido saqueadas. “En una robaron materiales y todas las instalaciones sanitarias que había adentro. En otra, el tanque estaba vacío y es evidente que no funciona desde hace un tiempo, salvo por un extractor de aire que estaba en buenas condiciones”, informó Gallego.
Por un informe de los inspectores municipales el Juez de Faltas conoce que las pérdidas de efluentes desembocan en campos de la zona y forman oscuras lagunas malolientes. |
|
|