Estos proyectos se enmarcan dentro del Plan CUIDAR, programa integral de agua potable, infraestructura sanitaria y promoción comunitaria. Los convenios de cooperación y asistencia técnica para la ejecución de los proyectos cuentan con el aval del gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, y la ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez.
En cuatro localidades del distrito de Saladillo fueron rubricados el miércoles los convenios para dotarlas del servicio de red de agua potable y cloacas.
De la firma participaron el presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR), Juan María Viñales, y el intendente de Saladillo, Carlos Gorosito.
En Cazón, Polvaredas y Álvarez de Toledo se desarrollarán las obras de agua potable, mientras que en Del Carril se construirá la red de cloacas y la planta depuradora.
Estos proyectos se enmarcan dentro del Plan CUIDAR, programa integral de agua potable, infraestructura sanitaria y promoción comunitaria.
Estos convenios de cooperación y asistencia técnica para la ejecución de los proyectos cuentan con el aval del gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, y la ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez.
Agua potable
En el caso de Cazón, Polvaredas y Álvarez de Toledo –localidad por donde se empezará el proyecto– el plan contempla la elaboración completa del proyecto ejecutivo y presupuesto oficial para la obra de abastecimiento de agua potable, torre, tanque, acueducto, instalaciones electromecánicas, red, conexiones domiciliarias, pozos de exploración, pozos de explotación y obra civil.
El Municipio de Saladillo deberá proveer toda la información que el SPAR le requiera relacionada al proyecto, como estudios, planos, análisis, permisos y/o cesiones de uso del suelo.
Por su parte, el SPAR se compromete a aportar personal técnico especializado para el relevamiento, la supervisión de las tareas y el diseño del proyecto. La inversión de estos proyectos será asumida íntegramente por el SPAR. Para el financiamiento, se utilizarán líneas de créditos o programas que instrumente el Estado.
Cloacas
A diferencia de las otras tres localidades, en Del Carril se suscribió el convenio para la licitación y realización de la obra de desagües cloacales.
El plan contempla la elaboración completa del proyecto ejecutivo y presupuesto oficial para la obra de cloacas, red, conexiones domiciliarias, estación de bombeo, instalaciones electromecánicas, colector central, planta depuradora, obra civil, encuesta socioeconómica e impacto ambiental.
El Municipio de Saladillo y la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios de Del Carril deberán proveer toda la información requerida por el SPAR relacionada al proyecto, como estudios, planos, análisis, permisos y/o cesiones de uso del suelo.
Los gastos que demande la confección del proyecto de ingeniería serán asumidos por el Municipio, mientras que los relevamientos socioeconómicos y la supervisión del proyecto será íntegramente solventada por el SPAR. Para el financiamiento, se utilizarán líneas crediticias o programas que instrumente el Estado.
El convenio fue firmado por el intendente Gorosito, el titular del SPAR y el presidente de la Cooperativa de Agua Potable de Del Carril, Rodolfo Valentini.
Servicio para todos
El presidente del SPAR, Juan María Viñales, aseguró que las obras de saneamiento se licitarán y ejecutarán en el transcurso de 2008 y 2009. Garantizó además que los usuarios, tanto de agua como de cloacas, accederán a un servicio integral y bueno.
Viñales señaló que será la propia comunidad la encargada de administrar el servicio. En forma mensual se deberán realizar los análisis bacteriológicos, cada seis meses los estudios fisicoquímicos y todos los años los análisis de metales pesados y pesticidas.
El titular del SPAR expresó que el Plan CUIDAR, lanzado en marzo por el Gobernador, es una herramienta que debe posibilitar que todos los habitantes de la provincia accedan a servicios tan elementales como el agua potable y las cloacas. También hizo hincapié en la necesidad de eliminar los basurales a cielo abierto y construir plantas de tratamiento de residuos domiciliarios con el fin de cuidar el medio ambiente.
Viñales, que el año pasado estuvo para esta misma fecha en Del Carril inaugurando la optimización de la red de agua potable, comentó que ese servicio se presta allí desde hace casi 30 años. La obra se hizo a través de un crédito que la comunidad saldó a lo largo del tiempo.
Por otro lado, informó que para realizar la planta depuradora de líquidos cloacales hay que conseguir un predio de tres hectáreas a dos kilómetros de la localidad.
En tanto, hizo referencia al plan nacional PROAS, destinado a las localidades cuyas poblaciones oscilan entre 500 y 50.000 habitantes. El Gobierno nacional tomará un préstamo de 400 millones de dólares para desarrollar, en tres etapas, este tipo de emprendimientos en todo el país. La idea es que Saladillo forme parte de la primera.
La obra de cloacas, de alrededor de 5 millones de pesos, será solventada a 20 años con 3 de gracia. Eso posibilitará que todos los vecinos accedan al servicio.
El funcionario provincial destacó la actitud del intendente Gorosito y su capacidad de gestión. "Estas son obras que vamos a llevar a cabo juntos, tanto el Gobierno nacional como provincial y municipal", subrayó Viñales. Finalmente, aclaró que las conexiones domiciliarias deben alcanzar a todos los vecinos, a los fines de brindar calidad de vida.
Crecimiento y desarrollo
El intendente de Saladillo, que fue reconocido por el Gobierno bonaerense como "protector del medio ambiente", recibió de manos de Viñales una plaqueta.
En la oportunidad, el mandatario rescató la importancia que revisten las obras de saneamiento para las localidades del interior del distrito. Las mismas significarán "crecimiento y desarrollo".
El mandatario comunal dijo que conocen todas las necesidades del partido de Saladillo y señaló que algunas se pueden resolver con recursos municipales y otras, debido a sus costos, deben ser solventadas por niveles superiores del Estado (provincial o nacional).
"Puedo decir que tengo un trato privilegiado por parte del gobernador Scioli porque nos ha dado respuestas a las principales cuestiones que le hemos planteado", expresó Gorosito, al tiempo que destacó la calidad de algunos funcionarios provinciales, como la arquitecta Cristina Álvarez Rodríguez, al frente del Ministerio de Infraestructura, y del ingeniero Juan María Viñales, presidente del SPAR.
"Viñales siempre se ha mostrado receptivo y preocupado para resolver los problemas. No se quedó con el planteo que le hicimos el año pasado sobre las cuatro localidades y el Presidente del SPAR dijo: ‘Voy a hacer todo lo posible. No me voy a olvidar de los requerimientos de Saladillo. Estoy consubstanciado con las necesidades del interior bonaerense’. Y eso es para destacar", enfatizó Gorosito. Luego de estas palabras, el Intendente entregó obsequios a Viñales y a su asesor.
|
|
|