Con el objetivo de que se pueda realizar la entrega de viviendas en Chacra XIII antes de fin de año, la Municipalidad de Río Grande y el Gobierno Provincial acordaron trabajar en conjunto para diagramar un el proyecto definitivo para que la descarga de afluentes se efectúe al mar.
La decisión se tomó en una reunión en el Concejo Deliberante. El encuentro estuvo presidido por el presidente del parlamento Juan Rodríguez; y participaron los concejales Gustavo Longhi; José Ojeda; Miriam Boyadjian; Marisa Montero; Ariel Pagella y Raúl Moreira; el presidente del IPV Hugo García; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Daniel Lépez; el secretario de Gobierno Municipal Pablo Blanco; el secretario de Obras Públicas Julio Bogado; y el director de Obras Sanitarias Carlos Carazo.
El concejal José Ojeda sostuvo que "desde los bloques de la oposición hemos podido plasmar nuestro objetivo que es haber obtenido el compromiso en que los equipos técnicos se pongan a trabajar en conjunto y creemos que la solución definitiva fue puesta sobre la mesa y se acordó, por todos, que los efluentes sean enviados al mar. Esto no será un impedimento para que el IPV pueda seguir trabajando y avanzando con las obras que aún le faltan para entregar estas cuatrocientas casas. De esta manera ganamos todos, no solo quienes manifestamos la necesidad de sentarse sino también los vecinos que es en definitiva para quienes hemos trabajado".
La concejal Miriam Boyadjian aseguró que la idea fue "defender el río como lo marca nuestra Carta Orgánica", y tener en cuenta tanto la situación social como la ambiental. "Hemos podido conocer que existen otras alternativas para solucionar en el corto plazo parte de la crisis habitacional que existe en la ciudad", advirtió la edil.
Respecto de lo convenido entre la Intendencia y el Gobierno, indicó que "se acordó verter los efluentes cloacales en el mar y no en el río como se pretendía en un primer momento y que nosotros queríamos evitar".
Por su parte, el concejal Raúl Moreira se manifestó conforme por el pacto logrado y dijo que se cumplió el objetivo de "evitar que se vertieran los efluentes de la Chacra XIII en el río Grande como también los de Chacra XI".
Además, el parlamentario destacó que desde la Intendencia se haya dado a conocer el plan de urbanización a futuro. "Han salido a la luz los trabajos que se están proyectando desde el Municipio como son 250 lotes más que estarían en condiciones de recibirlas en Municipio en un convenio con la empresa Maria Behety en la parte norte de la ciudad. Y esta reunión ha permitido que las partes se sienten; que dialoguen y trabajen a futuro y esperamos que esto sirva para que en lo sucesivo se trabaje de esta manera y comencemos a trabajar con la planificación futura y con lo que necesita la comunidad", mencionó Moreira.
Los afluentes que se produzcan durante los primeros meses en Chacra XIII serán retirados con camiones cisternas y luego vertidos en la planta depuradora de igual forma que se realiza con Chacra XI.
Asimismo, el concejal Ariel Pagella adhirió a la postura de sus pares: "Es muy interesante la solución propuesta de evacuar todos los líquidos por la zona de la circunvalación y volcarlos en el mar y en una segunda etapa poder construir una etapa de tratamiento de líquidos cloacales, no requiere de largos plazos y se puede resolver en la próxima temporada y antes de fin de año estaría concluida y se podrían entregar las viviendas"
|
|
|