Parece que, luego de que la Nación abriera las puertas a los incrementos de tarifas de servicios públicos, la Provincia estuviera dispuesta a seguirla en esta iniciativa.
Es que a la posibilidad (cada vez más concreta -ver aparte-) de un nuevo incremento del servicio eléctrico, ahora se sumó el del agua potable y cloacas.
Así lo dejó entrever ayer el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe, Arq. Antonio Ciancio, quien confirmó que el Gabinete del Dr. Hermes Juan Binner estudia la posibilidad de incrementar las tarifas del servicio que la empresa estatal ASSA brinda a decenas de localidades de toda la Provincia. Si bien no confirmó las subas, dejó en claro que podrían implementarse antes de fin de año. No obstante se encargó de remarcar que "es sólo una hipótesis".
En diálogo con "El Día Menos Pensado" que se emite por LT10 -posteriormente reproducidas por el portal notife.com-, el funcionario explicó que las modificaciones en los valores responderían "al costo del insumo" y la obligación de "llevarlo a localidades alejadas". En ese sentido confirmó que "los impactos van a llegar y tenemos que estar preparados para ver cómo sostenemos el costo del servicio y cuándo habrá una hipotética modificación".
De ese modo comunicó que los aumentos se vienen. Ante la consulta sobre la posibilidad de que sea en el transcurso de este año, Ciancio respondió: "Creería que sí, pero es una hipótesis".
En el mismo sentido estableció que será "en pos de mejorar las capacidades". En ese marco recordó que quienes conducen los destinos de la firma estatal "no tenemos un cero kilómetro" sino más bien "una empresa desinvertida durante mucho tiempo que debe ponerse a tono con lo que la ciudadanía requiere". A modo de ejemplo citó algunos de los inconvenientes que se presentan en las 15 ciudades que reciben el servicio: "a alguna le falta una bomba, a otra el tanque, a otra conectar la red local, a otra un tendido eléctrico.
"Todo eso requiere esfuerzos que se traducen en dinero" agregó el Ministro al tiempo que reafirmó la intención de que el impacto sea mínimo en la ciudadanía.
De concretarse, la suba se sumará a la registrada en el mes de marzo pasado en las tarifas de electricidad. Además, vale recordar que el pasado miércoles el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, confirmó una serie de aumentos en el transporte de la energía que realiza la compañía CAMMESA y que, seguramente impactará en los usuarios santafesinos.
EPE: se define la semana que viene
"Aún no tenemos del todo evaluada la situación pero ya están trabajando en ello nuestros técnicos, por ahora es prematuro plantear una definición al respecto, los técnicos no tendrán fin de semana". Las frases fueron usadas el jueves por el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, para referirse a un posible aumento de tarifas de la Empresa Provincial de la Energía. De acuerdo a lo publicado ayer por el diario La Capital de Rosario, hasta tanto esos estudios demuestren cuánto hay que ajustar la tarifa el Gobierno no quiere confirmar ni desmentir que habrá aumento. Por eso Ciancio sólo especificó que ello se sabrá recién la semana venidera luego de que estén listos los estudios de los técnicos que trabajarán este fin de semana en la cuestión.
|
|
|