Los subsidios otorgados por el gobierno provincial consisten en 2,2 millones de pesos y fueron destinados a paliar los efectos de la sequía, de productores apícolas y ganaderos del distrito de Villarino. Se trata de una asistencia directa para que los productores ganaderos puedan adquirir rollos de pasturas y para que sus pares apícolas compren alimentos y medicamentos para las colmenas.
La ministra de Asuntos Agrarios y Producción de la Provincia, Débora Giorgi, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Fernando Vilella, y el subsecretario de Asuntos Municipales del ministerio de Gobierno, Alejandro Arlía, el intendente local, Raúl Mujica, la Asociación de Productores de Villarino Sur y productores de Teniente Origone, de Algarrobo y de Médanos mantuvieron una reunión que sirvió de disparador para que el Gobierno tomara esta medida, tras conocer la complicada situación provocada por la sequía que atraviesan los productores de la zona de Villarino.
Luego de la reunión la ministra Giorgi aseguró que “el gobernador Daniel Scioli manifestó su preocupación por la situación de los productores de la Provincia afectados por la sequía y nos encomendó asistirlos en forma directa, así como también se prestó similar asignación a los productores del distrito de Patagones”.
En tanto que el intendente Mujica destacó “el esfuerzo de la Provincia y del Gobernador para atender y buscar soluciones a la situación por la que atraviesan los productores de mi partido desde hace años”.
Por su parte Fernando Carrizo Fierro, representante de los productores de Médanos, aseguró que “nunca habíamos recibido una ayuda directa por este monto” y agradeció la preocupación del Estado provincial por solucionar los efectos que generaron las contingencias climáticas.
Asimismo, la titular de la cartera de Asuntos Agrarios y Producción bonaerense se comprometió junto con el subsecretario Vilella a participar de la próxima reunión de la Comisión de la Ley del Sudoeste, a fin de acelerar los proyectos productivos a financiar a través del Fondo de Fideicomiso del Sudoeste, compuesto por 11 millones de pesos aportados por el BAPRO y que incluye un subsidio de tasa de la SAGPyA.
Está dirigido al financiamiento de programas específicos de mejora y agregación de valor, como por ejemplo carnes sureñas, mieles del Sudoeste, programación de la producción de forrajes, tambo, engorde bovino a corral o feed lots, frigoríficos, usinas lácteas y salas de extracción de mieles, entre otras.
Este Fondo se inscribe en una política especial de apoyo a la Región del Sudoeste impulsada por Scioli, que representa el veinticinco por ciento (25%) del territorio provincial. Esa zona está integrada por los Partidos de Guaminí, Adolfo Alsina, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Saavedra, Tornquist, Puán, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino y Patagones. |
|
|