La provincia analiza la posibilidad de extender la emergencia agropecuaria al departamento Garay y a los distritos del sur de los departamentos San Justo y San Cristóbal. Así lo anunció el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles de la provincia, Carlos Sartor, luego de visitar las localidades afectadas de los departamentos Garay y San Justo para evaluar los efectos de la sequía.
La recorrida del funcionario incluyó Cayastá, Helvecia, Cayastacito, Videla y San Justo, donde se reunió con las autoridades locales e inspeccionó la zona afectada, para evaluar en el terreno las consecuencias del fenómeno climático.
Estos son distritos que no fueron alcanzados por el decreto Nº 1.238/08 de emergencia agropecuaria, que incluyó los departamentos 9 de Julio, General Obligado y Vera y algunos distritos de San Cristóbal, San Justo y San Javier.
"Se hizo la revisión de nuevas áreas afectadas por la sequía, que se viene extendiendo desde el norte hacia el sur, para que los productores de la zona comiencen a tener los beneficios que la emergencia agropecuaria conlleva", indicó Sartor. Recordó que "a partir de la emergencia, los pequeños productores tendrán a disposición fondos canalizados a través de las Asociaciones para el Desarrollo y la posibilidad del acceso a las líneas crediticias vigentes".
Más beneficios.
Además de los beneficios establecidos por ley provincial y nacional, el gobierno Santa Fe anunció los siguientes mecanismos de ayuda: Contratación de empresas para la búsqueda de agua para consumo animal; adquisición de equipos de prospección y perforación para la búsqueda de agua que quedarán en el territorio.
Por otra parte se implementarán líneas de créditos a 24 meses, por 91 millones de pesos, destinados a productores agropecuarios, haciéndose cargo la provincia de los intereses correspondientes al primer año, y aportes no reintegrables para las Asociaciones de Desarrollo por un monto de 4,5 millones de pesos, para crear un fondo de préstamos retornables para pequeños productores con destino a forraje, instalación y recuperación de aguadas (incluyendo los items 1 y 2) y para la siembra en la cuenca cañera.
|
|
|