Si usted ve un tornado, una granizada o algún otro fenómeno meteorológico inusual, puede ser parte del grupo de observadores voluntarios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La información que brinde puede ser útil para mejorar los pronósticos e incluso para que las cuotas de los seguros que dependen del clima sean más baratas.
Esta iniciativa, lanzada a mediados de julio y que ya cuenta con más de 450 inscriptos y 40 informes enviados por particulares, guarda importancia para la SMN, ya que muchos de los fenómenos meteorológicos pasan inadvertidos.
La idea es que la gente denuncie fenómenos meteorológicos extremos que según el SMN se caracterizan por ser breves y de gran intensidad. "Tenemos alrededor de 150 estaciones para identificar diferentes eventos, pero muchos ocurren en lugares que no identificamos, hay que considerar la gran extensión de nuestro país", dijo a LA NACION Héctor Chiappesoni, director del SMN.
Bajo esa modalidad de voluntariado, en 15 días se notificaron 40 fenómenos que no habían sido registrados por el SMN.
"Hace un mes, una persona de La Plata nos envió unas fotos de una fuerte granizada. Ese tipo de datos nos sirven para analizar cómo va cambiando el clima en el país e incluso sirve para que las aseguradoras se basen en fenómenos nacionales y no internacionales", explicó Chiappesoni.
Es que las aseguradoras basan la cotización de las primas de seguros relacionados con el clima sobre la cantidad de siniestros que ocurren en el país.
"Hasta que no hubo investigaciones sobre los tornados, no había estadísticas al respecto, lo que hubiese sido muy útil a la hora de instalar las torres de energía del Chocón que en algún momento han sido derribadas por fuertes vientos", explicó el director del SMN.
Para integrar este grupo los interesados deben registrarse en el sitio del SMN, www.smn.gov.ar . La información será recibida, evaluada y procesada para su posterior difusión.
|
|
|