Varias Comunas correntinas, algunas más avanzadas que otras, están desarrollando proyectos que tienen como objetivo crear un complejo termal para impulsar el turismo. La última en sumarse a ese proyecto es Bella Vista, cuando el Concejo autorizó la realización de los estudios de factibilidad.
“Se trató sobre tablas y fue aprobado por unanimidad”, manifestó a El Litoral el edil Javier Torres. Haciendo referencia a la propuesta de un grupo de vecinos para buscar aguas termales en Bella Vista con miras a convertirlo en un futuro atractivo turístico.
En este sentido, el concejal aclaró que “los estudios tienen un costo elevado por eso la idea es que se realicen a través de inversiones privadas”. Teniendo en cuenta que para la Comuna sería complejo poder financiar ese tipo de obras.
Por eso, tras el visto bueno del Concejo ahora el siguiente paso sería hallar a empresarios interesados en un potencial complejo termal en Bella Vista.
Cabe recordar que a mediados del mes pasado, los ediles ituzaingüeños también autorizaron la concreción de estudios ambientales y de factibilidad para establecer si en esa ciudad puede desarrollarse un complejo termal. En este caso, sería la Comuna quién aportaría unos 70 mil pesos para la realización de las tareas necesarias para determinar si poseen o no aguas termales.
De esta forma, los funcionarios de distintos estamentos del Municipio buscarían sumar un nuevo atractivo para los numerosos turistas que visitan Ituzaingó.
En tanto que días atrás, el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa) autorizó que se lleve a cabo la perforación profunda para analizar la viabilidad de hacer un complejo termal en Mercedes. A partir del inicio de las actividades, tendrán 180 días de plazo para determinar los resultados.
La Resolución Nº 314/08 dictada por el Icaa establece que el plan de gestión ambiental podrá ser objeto de revisión y adecuación periódica ante la incorporación de los resultados de monitoreo que necesariamente deberá remitir el titular del proyecto de la nueva información científica, técnica y normativa que pudieren presentarse y a fin de responder a los cambios ambientales, sociales y económicos.
La viabilidad ambiental del proyecto termal de Mercedes es el resultado del proceso de evaluación de Impacto Ambiental realizado por el Icaa, tras las valoraciones técnicas realizadas, la información presentada por el titular del proyecto a través del consultor ambiental acreditado, informes complementarios producidos por técnicos y la Audiencia Pública Ambiental efectuada el pasado 24 de junio.
|
|
|