La obra, que se ejecuta con fondos de la Comisión Administradora de Fondos Especiales de Salto Grande (Cafesg, demandará una inversión de tres millones de pesos.
Luego de expresar que esta obra “enriquecerá la oferta turística de la ciudad y la costa del Uruguay”, el mandatario entrerriano aseguró que Entre Ríos “es la provincia que más va a crecer con el turismo en los próximos cinco años”. Urrubarr estuvo acompañado por el intendente Gustavo Bordet, el presidente de Cafesg, Hugo Ballay, y el titular de Codesal, Luis Masurier. “Hace cinco meses visité este lugar para iniciar las tareas de perforación y hoy podemos comprobar que aquel sueño se hizo realidad”, dijo Urribarri luego del recorrido. Luego aseguró que esta obra “enriquece la oferta turística de Concordia y de la costa del Uruguay”. Y añadió: “Esto es lo que tenemos que hacer desde el Estado”. Además, manifestó que esta región de la provincia tiene todo para crecer y consolidarse. “En turismo Entre Ríos es la provincia que más va a crecer en los próximos cinco años, por lo tanto este tipo de iniciativas son las que el Estado debe promover”.
Actualmente, se está realizando la limpieza del pozo y se está extrayendo agua termal con caudal y presión. La temperatura del agua que está saliendo es de 44º pero se estima que vaya ascendiendo con las horas, al igual que la presión.
|
|
|