Acompañados por el intendente Fernando Cotillo, operarios de la Municipalidad y de Servicios Públicos implementaron un plan de acción conjunta, mediante el que se reforzarán las tareas de limpieza y pronta puesta en marcha de las once estaciones elevadoras que posee el ejido urbano; al tiempo que además se trabajó ayer durante todo el día en labores de desobstrucción de las cañerías principales, con un camión que ha sido rentado a una empresa local para ese fin.
En este sentido, y en diálogo con Diario Patagónico, Cotillo detalló que junto al diputado Rubén Contreras; el nuevo gerente de SPSE, José Almendra, y el titular local de saneamiento del mismo ente, Luís Almonacid; se planificó además una acción de contingencia con la que se espera sanear la ciudad en menos de un mes.
Asimismo, indicó que la Municipalidad avanzará en la gestión de inversiones de equipamiento para SP en Caleta Olivia, además de contratar a otras empresas para que sumen vehículos de saneamiento.
“Vamos a trabajar de manera integral con los operarios de Servicios Públicos, que son los que más conocen esta labor, y vamos a afectar personal municipal para limpiar y poner en funcionamiento las estaciones elevadoras; pero luego trabajaremos en la prevención y el mantenimiento de las tareas que estamos ejecutante”, destacó Cotillo.
En este sentido, se explicó que además del paro, otro de los factores que han contribuido a la obstrucción de las cañerías y a la salida de función de las estaciones, ha sido la lluvia, por lo que en la limpieza de ayer “lo que más se encontró fue barro”.
Finalmente Cotillo llamó a todos los vecinos a sumarse “de manera consciente” a los trabajos de contingencia, ya que pese a la psicosis actual de reconocer a los líquidos derramados como clocales, muchos de ellos son de agua potable, recurso que “debemos cuidar entre todos”.
|
|
|