En toda la extensión de este amplio conglomerado habitacional cuentan como principal y único sistema de desagote a las cloacas.
Las mismas, que no se encontrarían en un óptimo estado presentan aguas estancadas llenas de desperdicios de donde emanan olores pestilentes.
Esta situación incomoda y molesta a los vecinos de la zona, que tienen que habitar diariamente con este panorama.
Las cloacas instaladas en diferentes barrios de la capital formoseña presentan diferentes problemas a los vecinos que tienen que convivir con ellas en forma diaria
Puntualmente en el barrio Obrero, las mismas se encuentran en casi toda su extensión, lindando entre los hogares y las vías de tránsito, un cordón de agua acumulada con desperdicios. “Hay que recorrer el barrio, y vamos a ver que a las cloacas les falta un tratamiento de limpieza total”, manifestó un vecino.
“Puntualmente, vemos que algunas están completamente secas, ni agua hay, es porque todas las cañerías están todas tapadas, y después vemos otras que se encuentran inundadas por completo, las desborda el agua” finalizó diciendo.
El barrio (en partes) tiene instalado unos bloques de concreto que serían utilizados como desagües, “Hace años que vinieron a instalar estos desagües, pero ni siquiera los terminaron, y ahora los mismos se encuentran si tapa, y la verdad que representan un peligro para cualquiera”, expresó una vecina del lugar.
Altos yuyales, amplios zanjones, agua estancada y olores nauseabundos son algunos de los problemas que contextualizan aún más este escenario: “Es lamentable que tengamos todavía esto frente a nuestros hogares.
Lamentablemente nosotros no podemos limpiar esto, hay que venir con máquinas para limpiar cuadra por cuadra, que intentemos hacerlo cada uno en nuestra casa es en vano”, finalizó diciendo un vecino de la zona. |
|
|