Obras Sanitarias S.E. dará esta semana el primer paso para iniciar la obra del acueducto del departamento Jáchal: será publicado el edicto de llamado a licitación, según dijo el presidente de la empresa estatal, Adrián Cuevas. Originalmente estaba previsto licitar primero la parte civil y después la electromecánica, pero el funcionario explicó que se hará todo junto para que una misma empresa responda por la totalidad de la obra.
Los cálculos de los técnicos de (OSSE) indican que el proceso de licitación y adjudicación llevará un entre un mes y dos meses aproximadamente y la apuesta es que el acueducto jachallero esté funcionando en un año más, es decir entre septiembre y octubre del año que viene. Todavía no hay precisiones acerca de cuál será al presupuesto oficial, pero inicialmente se estimaba que la inversión iba a ser superior a los 20 millones de pesos.
La obra fue anunciada oficialmente por el gobernador José Luis Gioja el 25 de junio, en los festejos por el aniversario de Jáchal, y le permitirá a los habitantes del departamento del norte poder tomar agua dulce libre del boro y el arsénico que contiene el río Jáchal. Eso será posible, porque el acueducto llevará hasta el pueblo agua proveniente de una cuenca ubicada en Pampa del Chañar.
En la localidad jachallera hay un pozo desde hace 30 años y el año pasado se hicieron pruebas a través de dos perforaciones y se comprobó que hay volumen suficiente para abastecer a los 14 mil habitantes del pueblo.
El acueducto consiste en un montaje de 22 mil metros de cañería de polietileno de alta densidad de 450 milímetros, que irá desde Pampa del Chañar hasta la planta potabilizadora, ubicada en pleno centro jachallero. Además, en la planta potabilizadora se construirá una cisterna de 400 m3, que se sumará a las dos ya existentes.
|
|
|