Mientras Pascual Antúnez, vecino de la colonia Reino Unido de Suecia, en Yoro, reclama porque tiene dos semanas sin que llegue agua a su vivienda, la planta potabilizadora que sería la solución al problema de agua potable de la cabecera departamental sigue en el abandono, cubierta de zacate.
La obra se construyó con fondos provenientes de la Usaid por 13 millones 365 mil lempiras, más el valor del terreno. Fue recibida por autoridades municipales en febrero de 2005 sin haberse cumplido con las pruebas necesarias de funcionamiento y dejaron que se perdiera la garantía estipulada de un año.
Más de tres años tiene de estar abandonada y sin uso la mole de concreto que llenó de esperanzas a los habitantes de Yoro, acostumbrados a recibir agua mezclada con lodo y contaminada.
La compañía responsable de la construcción fue Sercoin, supervisada por personal del Fhis. Los ejecutivos de estas instituciones hicieron firmar documentos de recibido a la Municipalidad, que cometió el error.
Elí Ramírez, gerente municipal desde aquella fecha, confirmó que hubo un error al recibir el proyecto sin comprobar que funcionaba.
Sépalo
Ingenieros colombianos
Expertos aseguraron que existe un desnivel desde el tanque de cloración al tanque de distribución en el barrio La Cultura. |
|
|