Con trabajos en distintos puntos de la ciudad se avanzaba ayer sobre el mejoramiento de la red cloacal local, y se anticipó que en aproximadamente 20 días estaría concluida esta primera etapa.
El sábado, el intendente Fernando Cotillo, se reunió con Almendra y Amonacid de Servicios Públicos, para analizar las prioridades y ayer se realizó una recorrida por los puntos que presenta mayores complicaciones. Al mismo tiempo se confirmó que se contratará un camión de la empresa COPESA, que deberá ejecutar un programa de limpieza. Paralelamente, personal de servicios público con apoyo de la comuna completarán el mantenimiento primario. Este plan tiene entre otras prioridades poner en condiciones las 11 estaciones elevadoras que el sistema de saneamiento tiene en la ciudad.
Planificación
Ayer se trabajó sobre colectoras y cañerías colapsadas, y a lo largo de la semana se completaría este trabajo para desobstruir la red.
Según pudo saberse el problema son tapones generados por barrio y sedimentos que se acumularon a lo largo de varias semanas sin mantenimiento. Con “dos frentes de ataque” definidos, el plan acordado entre la municipalidad y la empresa, tiene por objetivo normalizar el servicio en corto plazo.
Esta primera etapa estará coordinada por la municipalidad que dispondrá de fondos y recursos para superar la emergencia. Posteriormente, la empresa tendría a su cargo el diseño y las obras necesarias para renovar el sistema, acorde al crecimiento de la ciudad, indicaron las fuentes.
Vale recordar que en el final de la semana pasada, Cotillo se reunió en Río Gallegos con el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Julián Osorio. Del encuentro participaron también otros funcionarios de la empresa y se analizaron los pasos a seguir, como así también lo realizada en el último mes por iniciativa de la municipalidad de Caleta.
De esa reunión se consignó que en el lapso de 10 días estaría concluida la limpieza de cañerías, y en un segundo “frente de ataque”, se harían las reparaciones necesarias en las estaciones elevadoras.
En cuanto al largo plazo, se puntualizó que se repararán instalaciones y se comprará maquinaria necesaria para la prestación de los servicios de cloaca y agua potable.
|
|
|