La ministra de Recursos Hídricos de Nepal, Mahalaxmi (Dina) Updhayaya, destacó hoy en Zaragoza las oportunidades de inversión que ofrece su país para contribuir al desarrollo energético, debido al enorme potencial hídrico de este territorio asiático que atraviesan más de 6.000 ríos y arroyos.
A pesar de la riqueza hídrica, durante su intervención con motivo del Día Nacional de Nepal en la Exposición Internacional, la ministra recordó que en su país sólo la mitad de la población tiene acceso a la electricidad, un 22 por ciento todavía no dispone de agua corriente y sólo dos tercios de la agricultura son regadíos.
Por ello Nepal ha puesto en marcha un Plan Nacional a 25 años que tiene como eje principal la gestión de los recursos hídricos, ya que considera el agua como un bien social, económico pero también de gran importancia cultural y religioso.
Updhayaya cree que el desarrollo energético de este país contribuirá a paliar el cambio climático y favorecerá el desarrollo sostenible.
Pero para lograr paliar este "desastre", la responsable de la gestión del agua nepalí cree necesario aunar esfuerzos y recordó que Nepal aporta un marco jurídico que favorece las inversiones extranjeras, que encontrarán en este territorio "grandes oportunidades" para el desarrollo de la energía hídrica.
Para el comisario de la Exposición Internacional, Emilio Fernández-Castaño, Nepal ofrece un paisaje "majestuoso" con la cordillera del Himalaya y una gran biodiversidad, con una cultura milenaria inspirada en el agua y que se refleja en las innumerables fuentes que recorren el país así como en su pabellón en la Expo, donde se exhiben unos caños modelados en piedra que sirven para canalizar el agua a los hogares.
La Expo, recordó, trata de trasladar a la ciudadanía la necesidad de una nueva conciencia sobre "la fragilidad de este recurso vital" para el desarrollo de algunos países y la erradicación de la pobreza, al tiempo que quiere ser un escaparate de las "mejores prácticas" en gestión medioambiental y que contribuya también a difundir un mejor conocimiento "de su maravilloso país".
El acto concluyó con la exhibición de dos danzas típicas nepalíes, tras lo que la delegación de autoridades e invitados se desplazó para visitar el pabellón del país.
Nepal ocupa una superficie de 147.181 kilómetros cuadrados, cuenta con 26,3 millones de habitantes que tienen una esperanza de vida de 61 años los hombres y 62 las mujeres.
Su renta per cápita es de 270 dólares y el principal negocio de la exportación se basa en alfombras, ropa, artículos de cuero, artículos de yute y cereales.
FUENTE - Expo Zaragoza 2008
|
|
|