El presidente del Parlamento de Eslovaquia, Pavol Paska, declaró este domingo que su país se siente europeísta, entre otras cosas, porque la Unión Europea (UE) lidera la búsqueda de una "solución global" al cambio climático.
Paska presidió el domingo los actos conmemorativos del Día Nacional de Eslovaquia en la Expo de Zaragoza y en su discurso institucional afirmó que su país se caracteriza no sólo por su éxito económico y político, sino también por tener como meta "la responsabilidad de preservar la naturaleza sana y el agua limpia".
Eslovaquia, cuyos paisajes están salpicados por numerosos ríos y lagos, mantiene una "gestión responsable de sus recursos naturales", aseguró Paska, quien presentó a su país como "uno de los depósitos de agua más importantes de la Europa central".
Este compromiso por el medio ambiente se demuestra también por su vocación europeísta, ya que la UE es el gran promotor de la búsqueda de una solución global al cambio climático, remarcó.
Paska se mostró convencido de que es posible crecer económicamente con respeto al medio ambiente y advirtió que la sociedad "no puede vivir en el siglo XXI y comportarse como en el siglo XIX".
Como ejemplo del compromiso de los eslovacos con la buena gestión del agua, apuntó que en su país se gastan menos de 120 litros por persona y día, muy por debajo de otros países europeos, indicó.
Paska, quien recordó que más de 2.000 millones de personas carecen de un correcto acceso a agua potable, aseguró que, si el petróleo ha sido considerado hasta ahora como el "oro negro", el agua será conocida muy pronto como el "oro azul".
El presidente del Parlamento eslovaco ensalzó el desarrollo económico de su país, uno de los más rápidos de Europa, así como los atractivos turísticos, como los paisajes de montaña o los centros artísticos y culturales.
Paska, quien estuvo acompañado, entre otras autoridades de su país, por el ministro eslovaco de Economía, L'Ubomír Jahnátek, insistió en que Eslovaquia "ofrece muchísimo" y es una "asignatura pendiente para quien no lo haya visitado".
El comisario de la Expo, Emilio Fernández-Castaño, destacó la importancia de la participación de Eslovaquia, no sólo porque es un socio estratégico de España como miembro de la UE, sino también porque el agua es su "hábitat natural" y eso "refuerza la credibilidad" de la Muestra.
Por su parte, el secretario de Estado de Planificación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, quien representó al Gobierno en el Día Nacional de Eslovaquia, aseguró que la presencia del país centroeuropeo en la Expo "refuerza el liderazgo de la UE en la promoción del desarrollo sostenible".
Morlán, quien recibió como regalo de la delegación de Eslovaquia una fuente de cristal eslovaco, recordó que la Muestra, cuyo lema es "Agua y desarrollo sostenible", cuenta con la participación de diecinueve estados de la Unión, entre un total de 105 de los cinco continentes.
Morlán resaltó que la identidad de Eslovaquia está "profundamente vinculada al agua, al ser un país de ríos y lagos, de bosques y montañas", una combinación que le proporciona "energía eléctrica limpia y sostenible", valoró.
El secretario de Estado explicó que Eslovaquia atraviesa un proceso de modernización económica parecido al que ha protagonizado España en los últimos años, con una especial atención al desarrollo de las infraestructuras, que, según remarcó, tienen un "efecto multiplicador" sobre el conjunto de la economía.
FUENTE - Expo Zaragoza 2008
|
|
|