Omar Walker, presidente comunal de Los Amores, en el departamento Vera, señaló que el pequeño ganadero es el que sufre peor el desastre. “El grande ya vendió todo y se fue a otro lado”, aseguró. Sólo en ese pueblo se murieron 10.000 cabezas de ganado.
Un informe del INTA de Reconquista estima que la falta de agua causó pérdidas de $1.200 millones en todo el norte provincial. Y el pronóstico no anuncia lluvia hasta mediados de primavera. El Ministerio de Aguas y Servicios Públicos desplegó equipos para hallar nuevos pozos en la región, sin mayor éxito hasta ahora.
Otra localidad de Vera, Cañada Ombú, asistió esta semana al agotamiento de una de las dos represas que la abastecían. Un camión cisterna carga en Tostado y se dispone a ir y venir, de lunes a miércoles, para llevar agua a San Bernardo, Margarita, Estación El Nochero y Gato Colorado. Luego, hace lo mismo de jueves a domingo, para abastecer a los pobladores de Pozo Borrado y Logroño.
El departamento 9 de Julio llegó a tener un rodeo de 1,1 millón de vacunos. Las autoridades estiman hacia fin de año habrán muerto más de cien mil cabezas, sin contar con que, en esta situación, el ciclo de reproducción se interrumpe.
Walker le dijo a Crítica de Santa Fe que a Los Amores le queda “sólo un poco de agua en la represa, de la última vez que llovió. Si no llueve, eso se acabará y, sinceramente, no sé qué haremos”.
|
|
|