El gobernador Jorge Capitanich recibió este viernes por parte de los funcionarios de la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE), el anuncio de dos importantes obras para el área metropolitana del Gran Resistencia: la primera de ellas referida a la preadjudicación de obras para la segunda etapa del canal de la Avenida Soberanía Nacional, cuyo presupuesto supone 25 millones de pesos; la segunda se refiere a la licitación de una obra complementaria, la cuenca “Los Hacheros”, con un presupuesto estimado en 9.600.000 pesos, lo que permitirá ir completando los desagües urbanos de Resistencia.
De la reunión participaron el ministro de Infraestructura Omar Judis, los funcionarios de la SUOPE, Daniel Lagraña y Guillermo Monzón, y los integrantes del Directorio de SAMEEP, Juan Meana y Juan Turbay. Las obras para la segunda etapa del canal de la Soberanía Nacional, estarían en condiciones de ser adjudicadas en los próximos 30 o 45 días, una vez que se cumplan los trámites estipulados por el Banco.
Estas obras, sumadas a otras complementarias, permitirán resolver definitivamente el escurrimiento de las aguas en la zona sur del área metropolitana, un problema que aqueja a la población capitalina desde los últimos diez años. VISITA DE UNA MISIÓN DEL BANCO MUNDIAL En el marco del encuentro, Daniel Lagraña, jefe ejecutivo de la SUOPE, informó e invitó al gobernador, a participar de la recorrida que realizará a mediados de agosto una misión del Banco Mundial, entidad responsable del financiamiento de muchas de las obras.
El objetivo de la misión del Banco Mundial será supervisar y avanzar sobre otras obras importantes para la zona sur del área metropolitana, que completarían la red de drenajes urbanos para la ciudad de Resistencia. Según expreso Lagraña, la visita de los funcionarios del Banco Mundial permitirá solicitar una ampliación del crédito otorgado por la entidad, para concretar otras obras que la SUOPE tiene en carpeta, como la adecuación del Canal 16, el Canal de la Ruta Nº 11, y la terminación de las obras La Leonesa-Las Palmas.
El funcionario de la SUOPE confirmó que pedirán una ampliación de 35 millones de dólares, que se sumará a lo ya autorizado por la Cámara de Diputados y favorecerá una importante inversión para los próximos cuatro años de gestión.
Fuente: Prensa y difusión del Gobierno de la Provincia del Chaco. |
|
|