Los problemas ecológicos no entienden de fronteras, tampoco los hídricos. Si el término de moda de los noventa fue la geopolítica, ahora viene la geohídrica
La doctora Lilian Carrillo, presentó en la Tribuna del Agua el libro “La Geohídrica: Nuevo Paradigma de las Relaciones Internacionales para alcanzar el Desarrollo Sostenible”. Un trabajo que busca soluciones a los retos políticos que plantea la gestión del agua. La geohídrica sería una ciencia que articularía las políticas internacionales bajo el concepto de la distribución del agua.
En la presentación del libro, la doctora estuvo acompañada por José Luís Pérez Sánchez que es el embajador de Perú en España. El político repasó la historia de los eventos internacionales que han tenido al medioambiente como protagonista y añadió que “ya en 1972, en Estocolmo, se llegó a la convicción de que los problemas ecológicos no entienden de fronteras”. En la línea del desarrollo de políticas internacionales también intervino el Comisario de Perú en Expo Zaragoza Sergio Kostritsky, el cual argumentó que la geohídrica propone el uso social del agua para el bienestar de los pueblos y añadió que la conocida como “diplomacia verde” se convertirá en “diplomacia azul”.
Por su parte el Cónsul de Perú en Barcelona, Miguel Palomino, llamó la atención sobre las características hídricas del Perú. Un país que posee el 5% del agua potable del planeta pero admitió que este recurso está distribuido de forma irregular porque el 60% de la población está asentada en la costa.
Todos los ponentes alertaron de los retos que supone el cambio climático. En Perú el calentamiento global ha provocado el deshielo de parte de los glaciares andinos. El agua perdida podría abastecer la ciudad de Lima, de 9 millones de habitantes, durante diez años.
La autora del libro, Lilian Carrillo afirmó que la geohídrica es una ciencia para el trabajo político porque el agua, es un recurso transectorial, es decir, que está presente tanto en el consumo humano, como en la agricultura, como en la economía y añadió “las fuentes de agua van a ser objetivos militares estratégicos”.
La presentación de “La Geohídrica: Nuevo Paradigma de las Relaciones Internacionales para alcanzar el Desarrollo Sostenible” formó parte de las actividades de celebración del Día Nacional de Perú en la Expo Zaragoza 2008.
FUENTE: Expo Zaragoza 2008 |
|
|