El Concejo Municipal fue escenario ayer de una audiencia pública para analizar la situación del arroyo Saladillo. Vecinos, representantes de distintas organizaciones (sociales y ambientales), autoridades provinciales y municipales y ediles coincidieron en la necesidad de definir una política de saneamiento integral del afluente del río Paraná.
El concejal arista Carlos Comi, impulsor de la iniciativa, resumió: "Está el compromiso de controlar el lanzamiento de residuos, censar las empresas de la zona y evaluar el tema de las cloacas. También se propuso avanzar en la constitución del comité de cuenca, prevista por ley, que reúne a distintos municipios y comunas.
El Laboratorio de Toxicología Aplicada de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR realizó un análisis en el arroyo y los resultados arrojaron elevados índices de contaminación orgánica e inorgánica, así como alta presencia de líquidos lixiviados y cloacales.
También se encontraron niveles de plomo y mercurio superiores a los establecidos en la guía de calidad de agua para la protección de la vida acuática.
|
|
|