Hace unos 40 días que los vecinos de 1 y 62 tienen problemas con la presión del agua y el servicio ya no les alcanza para tareas tan cotidianas como utilizar el baño o cocinar. "Desde hace un tiempo a esta parte juntamos a cuentagotas, pero de esta forma ya no se puede vivir, creemos que la raíz del problema hay que buscarlo en el boom de la construcción de departamentos y en la falta de mejoras en la infraestructura de la zona", dijo una de las personas movilizadas.
Los frentistas señalaron que si bien el servicio de Absa nunca fue "óptimo", hace unos años atrás los problemas de presión sólo eran esporádicos y se producían fundamentalmente durante el verano. "Mi marido nació en esta casa, vivimos acá de toda la vida y por primera vez estamos analizando dejar de pagar las facturas de Absa porque realmente estamos sin servicio desde hace más de un mes y nuestra protesta parece no llegarle a nadie", contó Susana Martínez.
La gente tiene temor de que los inconvenientes de presión se agudicen durante el verano, "si en pleno invierno estamos toda una noche para llenar una olla de agua nos preguntamos qué va a ocurrir cuando aumenten las temperaturas y el consumo sea mayor", agregó Silvio Diododi.
BALDES DE MADRUGADA
La escasez agudizó el ingenio y muchos cambiaron de hábitos para administrar la poca agua que reciben en sus domicilios. "Nos quedamos hasta la madrugada controlando que los baldes se carguen para guardarlos para el otro día y tener con qué hacer las tareas mínimas", explicó un hombre.
Los vecinos remarcaron como un contrasentido la sequía domiciliaria que ellos sufren y la existencia de una gran pérdida que estuvo durante meses en la cuadra de 1 entre 62 y 63, "la arreglaron hace pocos días, pese a que estaba desde el verano pero nuestra situación no mejoró, los operarios nos dijeron que iban a medir la presión pero se fueron sin hacerlo", señalaron.
La gente indicó además que se colocaron medidores de agua en la calle 62 y, aunque eso no tenga relación con el problema que ellos denunciaron, a partir de ese momento empezaron a sufrir baja presión.
"Nos cansamos de llamar a Absa y el contestador que nos atiende no puede explicarnos por qué tenemos este problema y de qué manera lo van a arreglar si no cambian todas las cañerías que están quedando obsoletas para la cantidad de edificios que se construyen en el barrio mes a mes", sostuvo Diododi.
LO QUE DICE ABSA
Aguas Bonaerenses por su parte informó que en el marco del programa de renovación de cañerías de agua potable para La Plata, esta semana se iniciarán los trabajos en calle 1 de 60 a 63. Las tareas se proyectaron para dar solución definitiva a los problemas de obstrucción que se registran en ese tramo de la red.
|
|
|