Fernando Lugo no ha retrocedido en su solicitud de bajar la cota del río Paraná a 78 m y terminar todos los trabajos necesarios, para luego volverla a elevar a 78,5 m, aseguró ayer el futuro director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Ing. Carlos Cardozo.
El profesional reveló que el mismo equipo integrado por el presidente electo para realizar un relevamiento de datos en Encarnación trabajará en la elaboración de un proyecto para plantear a la Argentina bajar la cota y terminar los trabajos necesarios.
“Vamos a hacer una buena planificación y vamos a trabajar el tiempo que sea necesario; al menos eso es lo que queremos plantear. Hay que esperar que los argentinos estén de acuerdo”, manifestó Cardozo.
Al preguntársele qué medidas se tomarán en caso de que el vecino país se oponga, respondió: “No creo que no accedan. Lo que todos queremos, tanto ellos como nosotros, es que vaya subiendo la cota, pero mientras no concluyan los trabajos no va a continuar subiendo. Entonces, es mejor dar un paso atrás y (avanzar) dos adelante”, respondió.
Cardozo adelantó que aún quedan por delante al menos un año y seis meses de trabajo en la entidad binacional para concluirlo definitivamente.
La suba de la cota a 78,5 m, e inclusive con un convenio firmado para aumentar a 79 m, ya a partir del pasado 1 de julio pasado, puso a Encarnación y ciudades aledañas al borde de una emergencia sanitaria. Esta situación llamó la atención del presidente electo Fernando Lugo, quien pidió que se haga retroceder las aguas y se concluyan los trabajos necesarios para volver a aumentar la cota.
Bajar el embalse significará menor producción de energía, lo que podría poner en aprietos a la Argentina, la más beneficiada con toda la energía producida por Yacyretá.
Si todos los trabajos se realizan en forma, la cota irá aumentando hasta llegar a 83 m, la máxima para la que fue diseñada la hidroeléctrica.
Paralelamente al estudio para solucionar los problemas que se presentan en Yacyretá, el equipo energético de la Alianza Patriótica para el Cambio, encabezado por Ricardo Canese, comenzará a analizar el Tratado, cuya revisión se planteará a la Argentina, de la misma forma que se está procediendo con el Brasil en el caso de Itaipú.
EXIGENCIAS DE LA ALIANZA PATRIÓTICA
La Alianza Patriótica para el cambio había emitido el pasado 1 de julio un comunicado a través del cual solicitaba la inmediata reducción del nivel del embalse a la cota 78 metros sobre el nivel del mar, para la realización de los siguientes trabajos:
-Reubicación de todos los pobladores.
-Sellado y limpieza de letrinas.
-Sellado de pozos artesianos.
-Verificar la estanqueidad del desagüe cloacal.
-Remoción de estructuras edilicias.
-Limpieza de márgenes de arroyos embalsados
-Instalación de sistema de alerta para la ciudad de Encarnación contra grandes lluvias.
|
|
|