El primer mandatario provincial confirmó ayer que viajará a Mendoza donde la presidenta anunciará un plan de 600 millones para la impermeabilización del cauce del Atuel. "Es un acuerdo histórico", aseguró Jorge.
El gobernador Oscar Mario Jorge confirmó ayer que el próximo jueves estará en Mendoza junto a su colega Celso Jaque y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde firmarán acuerdos para la impermeabilización del Río Atuel. La información había sido adelantada por el diario Los Andes, de la vecina provincia, donde se anticipó que ambas provincias "firmarían un convenio por el que la Nación aportaría 600 millones de pesos" para dichas obras que permitirán aumentar la capacidad de agua del río Atuel hacia La Pampa, con 5 metros cúbicos por segundo.
Tras tomarle juramento al nuevo ministro de Obras Públicas, Jorge se limitó a confirmar la noticia aunque no quiso hablar de números. "Hay financiamiento compuesto por las provincias y Nación; en el proyecto simplemente dice quiénes participan en cada una de las obras", explicó. De todas maneras definió el acuerdo como "histórico" ya que "por primera vez La Pampa y Mendoza vamos a firmar acuerdos sobre el tema del Atuel y también del afluente del Colorado". Las obras irían desde Carmensa hasta La Puntilla, "donde hay que hacer un canal especial para traerlo", dijo Jorge.
Además el diario mendocino además publicó que de los fondos aportados por Nación una parte también serían destinados a "parte de las obras del marginal en San Rafael y General Alvear" y que La Pampa daría a Mendoza "la factibilidad de Portezuelo del Viento, para concretar su reubicación".
La actividad de la presidenta estará básicamente enfocada en la puesta en marcha de la ampliación del gasoducto Beazley - La Dormida (una obra con un costo de unos 70 millones de pesos que demandó tres meses de trabajo y la instalación de, por ahora, 23 kilómetros de cañería), pero además se interpreta como una fuerte reafirmación en la relación con Jaque en medio de los tambaleos con la Concertación K -o radicales K- representados en la figura de otro mendocino, el vicepresidente Julio Cobos. Incluso Los Andes afirma que esta visita -la segunda del año a esa provincia- no sería la última en el transcurso del año.
Además, la ocasión podría ser propicia para que se reúnan también ese día los gobernadores del Coirco ( Comité Interprovincial del Río Colorado), que integran Mendoza, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén y Río Negro, que no se encuentran desde hace 14 años. También estará presente el gobernador de San Juan, José Luis Gioja. En la oportunidad reafirmarían la función del Coirco y se conversaría de obras, además de oficializar los anuncios ya citados.
Ayer, Jorge confirmó además que la presidenta estará en Santa Rosa el 12 de este mes para inaugurar viviendas en el Plan Federal. Y pese a que se especulaba con un acto paralelo a ese -de tinte más partidario-, fue descartado por uno de los colaboradores del gobernador. "Sólo será el acto institucional, no va a haber otra cosa", afirmó el Secretario General de la Gobernación, Raúl Ortiz.
Foto - Archivo - Programa InfoAmbiente |
|
|