La prefectura construirá una represa para dotar de agua potable y riego al municipio de Sica Sica y a sus comunidades.
Gran parte de los comunarios abandonaron el sector por la falta de agua para el cultivo y la crianza de ganado, la iniciativa prefectural será una oportunidad para volver a poblar la región. La construcción de la infraestructura tendrá una profundidad de 21 metros por un diámetro de 26, se encuentra en el sector de Cali Canto (rincón de piedra) en el río del mismo nombre..
El fin de semana, representantes de la prefectura paceña llegaron hasta la comunidad de Uchusuma (en Sica Sica) para realizar el estudio a diseño final para la construcción de la represa que los pobladores la esperaron por más de 20 años y que ocasionó que de las más de 500 familias que vivían en el sector ahora sólo existan 150.
Gran parte de las familias se fueron a las ciudades de La Paz y El Alto, para trabajar como comerciantes minoristas o albañiles, dejando sus viviendas abandonadas.
Estas familias forman parte, según los comunarios del sector de Uchusuma, de la gente más pobre que vive en las ciudades.
La mayoría de las comunidades de Sica Sica carecen de agua para su consumo, para sus animales y para el riego, puesto que es un sector árido del altiplano sur del departamento paceño.
Según versiones de los comunarios la zona era rica en producción agrícola y ganadera, pero que con el paso del tiempo y por falta de sistemas de riego la tierra se secó y fue el causante del abandono de sus habitantes. |
|
|