El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, junto al secretario de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico del municipio de Quilmes, Manuel Carracelas, dieron inicio en el mediodía de ayer a las obras de cloacas en la localidad de San Francisco Solano, La obra ya está en etapa de ejecución y casi la mitad de Solano va a tener cloacas.
Para nuestro gobierno, solucionar el problema de las napas es prioritario, porque es parte de la salud de la población, y es tan necesario como cualquier otro servicio. Esta es la cuarta obra y estamos proyectando muchas más , afirmó Gutiérrez.
A su vez, el Intendente declaró que la obra tiene una inversión de $40 millones, sumado a las otras, estamos invirtiendo $70 millones en aguas y cloacas, que ya están en ejecución, lo que significa un esfuerzo muy grande e importante para Quilmes, que no se ha visto en muchos años anteriores
Por último, Francisco Gutiérrez recalcó que le hemos puesto mucho empeño y esfuerzo en el desarrollo y coordinación del proyecto. Agradecemos a AySA, que entendieron nuestro planteo desde el primer día, porque sabemos lo que significa las cloacas en esta zona, y en todo el distrito, ya que Quilmes es una muy castigada por el ascenso de las napas, y la gente que no tiene cloacas sufre mucho durante los días de lluvia porque se levanta mucho el agua, y no funcionan los baños ni los pozos ciegos, y entonces las cloacas van a ayudar mucho a mejorar la vivienda y a la calidad de vida de los vecinos ,
Por su parte, el secretario de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico, Manuel Carracelas destacó el aporte de AySA, ya que esta empresa ha hecho un esfuerzo muy grande para empezarla, porque todavía hay algunas cosas para firmar, pero han tomado la decisión de empezar para terminar con la obra lo antes posible. Nuestro próximo objetivo es iniciar la obra Solano Primera Etapa, que uniría esta obra con la que estamos haciendo de la calle 836 hasta la 830. De este modo, estaríamos casi con el 70 por ciento de Solano con cloacas. Por lo tanto, nos quedaría la zona norte que depende del colector mayor, este - sur, que estamos viendo cuánto sale, porque ahí se produciría el vuelco , sostuvo Carracelas.
En el acto estuvo presente Ricardo Sierra, representante de la empresa Martínez - De la Fuente, encargada de llevar adelante las obras, que tienen un plazo de ejecución de 11 meses, y comprenden una longitud aproximada de 32.200 metros lineales de cañería. Con la realización de 3.700 conexiones largas y conexiones cortas (domiciliarias), estimando servicio para 15 mil habitantes, y sin ningún costo para los vecinos.
|
|
|