De acuerdo a las acciones de contingencia previstas, encaradas por la Unidad Ejecutora en conjunto con Servicios Públicos Sociedad del Estado, durante el pasado fin de semana se han concretado tareas de desobstrucción de cañerías del sistema cloacal de Caleta Olivia. Según se explicó en este contexto, en aproximadamente veinte días se culminará con esta primera etapa de despeje de la ingeniería de la red. Intensa fue la actividad durante el fin de semana, cuando primeramente, en la jornada del sábado el Intendente se reunió con José María Almendra y Luis Almonacid, para definir prioridades, referentes de SPSE. Luego, el día domingo, se realizó un recorrido por ciertos sectores que presentan un cuadro de mayores complicaciones, en lo que hace a la actividad de la red cloacal. En este sentido, según se dijo se pudo observar la disposición de camiones especializados, de gran porte, para llevar adelante las tareas de limpieza indispensables para la desobstrucción de las cañerías; y que alcanzará la totalidad de las estaciones que conforman el sistema. En estas últimas jornadas se trabajó en el saneamiento de colectoras y redes sin óptimo funcionamiento, de acuerdo a diversas razones, entre las que se identificó la presencia de cúmulos de barros estancados por la carencia de acciones de limpieza adecuada. En esta línea, se avanzará para la limpieza total de las redes. De acuerdo a lo señalado oficialmente, esta primera etapa estará a cargo de la Municipalidad; mientras que posteriormente, SPSE será responsable de las obras de infraestructura para la renovación de la red cloacal en función de la densidad demográfica de esta ciudad. Por el transcurso de los próximos días se procede a la limpieza de las salas de bombas de todas las estaciones elevadoras y colectoras. Así lo confirmó el jefe comunal durante el recorrido que realizó junto al Jefe de Gabinete y el Diputado caletense. En esta línea, el jefe de la ciudad caletense indicó que “tras esta limpieza total del sistema cloacal se proseguirá trabajando en el futuro mantenimiento preventivo de las redes. Paralelamente, se trabajará en la planificación a mediano y largo plazo, junto a SPSE, para el funcionamiento de los servicios acorde al crecimiento de la ciudad“.Durante la jornada los camiones de gran porte se ubicaron sobre la rotonda emplazada en intersección de Tierra del Fuego y Ruta Provincial Nº 12, así como sobre calle Don Bosco, entre otras. Precisamente es en esta última arteria donde ya se había trabajado durante el fin de semana, que fue necesario reiterar el procedimiento, ante la necesidad de una limpieza más profunda.
“Esto forma parte de lo gestionado en Río Gallegos días atrás. Por eso primero se procederá a la limpieza de todas las redes y a largo plazo se avanzará en los proyectos de obra, eso lo hará directamente SPSE. De todos modos hoy por hoy la comuna coordina el saneamiento, dispone de recursos, junto a Servicios Públicos, porque sin dudas necesitamos de la ayuda y colaboración de los empleados de la empresa porque son ellos los que conocen el sistema”, dijo el Intendente.
|
|
|