“Yo recibí una lista en donde pude verificar el nombre de las personas y en donde dice cargos, están sin función. Y hay cientos de personas así, sin función, No es luego tres o cuatro, son cientos. Como 500 por ahí”, fue la denuncia de Cardozo.
“Solo de mi valle (pueblo natal) figuran unos 20, y no trabajan”, acotó el senador Pereira, refiriéndose a la localidad de San Pedro del Paraná.
Pero Cardozo dejó en claro que “no habrá espacio para la gente que está ‘planilleando’, no sé si esas personas que están sin función son ‘planilleras’, y si realmente no tienen, deben irse, de acuerdo a la ley”.
Indicó que después de que asuma la dirección pedirá los antecedentes de todos los funcionarios “para hacer un estudio exhaustivo y ver quiénes trabajan y quiénes son los ‘planilleros’, quiénes son los privilegiados, los más promocionados salarialmente, etcétera”.
Acotó que sugerirá a Fernando Lugo los perfiles de sus futuros consejeros: un jurista internacional, un economista, un ambientalista, y un urbanista.
“Lo que no se va a hacer es atar a la prensa a través de prebendas de publicidad, se hará una publicidad educativa”, apuntó.
Asimismo, Cardozo y Pereira acordaron llevar a cabo una audiencia pública en el Congreso, la semana que viene, en que el profesional detallara sus planes a corto y largo plazo en la entidad.
EMBALSE
Cardozo expresó ayer que se deben planificar los trabajos pendientes en Yacyretá y para ello hay que llegar a un acuerdo con la Argentina de manera a bajar el embalse. Fue tras una visita que realizó a la sede de la Alianza.
“Eso está totalmente igual desde aquella vez que nos fuimos a Encarnación, vamos a planificar y alguno de los trabajos pendientes necesitan que se baje la cota, entonces vamos a solicitar bajar en el menor tiempo posible, no queremos reducir la elevación por reducir, vamos a hacer una buena planificación, vamos a plantear bajar, esperemos que la Argentina esté de acuerdo”, señaló.
Dijo además que quiere rever el preacuerdo para que el Paraguay cuente con su propio fondo fiduciario como lo tiene Argentina, y que no va aceptar que la cota siga subiendo.
Lugo pidió no elevar la cota
Fernando Lugo pidió la semana pasada a la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, dejar sin efecto la elevación de la cota de la hidroeléctrica de Yacyretá, hasta tanto se reubique a los afectados y concluyan las obras complementarias.
Fue durante un encuentro en Buenos Aires del que también participaron el futuro jefe de gabinete, Miguel López Perito, y el próximo canciller nacional, Alejandro Hamed Franco, además del ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el embajador argentino en Asunción, Rafael Romá.
Siguen obras de terminación
Hugo Ruiz, actual titular de Yacyretá, informó en la mañana de ayer en el Palacio de López al presidente Nicanor Duarte Frutos que las obras de terminación de la hidroeléctrica en la zona de Encarnación, Itapúa, continúan en forma normal y que actualmente se encuentran en 72 frentes de trabajo.
“Le comuniqué al Presidente de que felizmente las obras continúan, en todos ellos se está trabajando con absoluta normalidad, hoy en día inclusive con un cumplimiento en el cronograma sin pausas y también sin incumplimiento por parte de Yacyretá con respecto al tema financiero”, manifestó el ingeniero Ruiz.
Indicó que la acción judicial presentada en el lado paraguayo por una federación de los pobladores afectados por el embalse, para que las obras no continúen, fue apelada a través de una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia. Mientras que en el lado argentino sigue vigente la resolución judicial de no innovar en la obra.
Ruiz desmintió una vez más que con el levantamiento del embalse las aguas estén inundando a las familias de la zona afectada.
|
|
|