El plan comprende proyectos urbanísticos que se traducirán en nuevos espacios públicos y de recreación con el río Otún como eje
Así se desprende del proyecto expuesto por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) en el Concejo, donde también se explicó que una iniciativa similar será ejecutada a lo largo del Consota, río que atraviesa la ciudad.
Los planes urbanísticos en ambas cuencas fueron presentados en el ciclo de foros 'Desarrollo con participación ciudadana', que se realizan en la sede del cabildo.
Dichos planes están diseñados para ser un "factor de competitividad ambiental... ya que la recuperación ambiental y paisajística del Otún y el Consota equivalen a eso", dijo Francisco Uribe Gómez, jefe de Planeación de la Carder.
Uribe hizo énfasis en las potencialidades de la cuenca del Otún. Agregó que la riqueza que tiene esta región en fauna y flora son sólo algunas de las características que lo convierten en un lugar especial, además de ser un sitio de recreación para los habitantes de la ciudad.
También hizo hincapié en los riesgos que sufre la cuenca, debido a su cercanía con el centro urbano, el mal manejo de basuras y desechos residuales, entre otros.
Futuras construcciones
En los proyectos está prevista la construcción del Ecoparque La Cristalina, en la bocatoma, y el parque de las Flores y los Artesanos, en el corregimiento de La Florida.
Los parques serán construidos en consorcio con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica Popular de Risaralda. |
|
|