El secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, ratificó que el Gobierno provincial realiza inversiones “con una decidida vocación inclusiva que tengan en cuenta a todos los pueblos del interior”, al revelar ayer que desde 2003 a la fecha en obras de saneamiento “ya hemos superado más de 130.000 beneficiarios, lo que significa prácticamente haber llegado con cloacas a más del 30% de la población del Chubut”.
Pagani brindó estos conceptos al acompañar al gobernador Mario Das Neves en la firma del contrato para construir un moderno sistema cloacal en la comuna rural de Carrenleufú.
En ese acto realizado en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, el funcionario hizo hincapié en la política inclusiva del gobierno “de llegar a todos los lugares y equilibrar la situación” ante la falta de servicios básicos a las localidades del interior provincial con las grandes ciudades. “Es parte de una estrategia de gobierno mejorar la calidad de vida, que tiene que ver con mejorar fuertemente los servicios básicos”, dijo
“En obras cloacales que hemos hecho en la gestión y contando las que hemos desarrollado desde la Secretaría de Infraestructura, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, y todas las que se han hecho por medio del IPV con barrios de viviendas, PROMEBA y todos las obras de este tipo, ya hemos superado más de 130.000 beneficiarios, lo que significa prácticamente haber llegado con cloacas a más del 30% de la población del Chubut”, reveló Pagani señalando que “es un dato muy importante que realmente refleja el sentido que le ha dado esta gestión de gobierno al saneamiento y el lugar que ocupa en su agenda”. |
|
|