En la reunión de mañana, del Comité de Cuenca Salí-Dulce, que se realizará en nuestra provincia, se analizará una propuesta de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, a efectos de formar un “corredor verde” al ingreso del embalse de Las Termas de Río Hondo, con la formación de bañados, como espacios de amortiguamiento que permitan absorber los contaminantes que llegan de los distintos cursos contaminados de agua del río Salí.
“La idea es absorber los nutrientes o elementos contaminantes que llegan desde la cuenca alta, reteniendo los sedimentos que al ingresar al embalse producen las algas y le sacan oxígeno al agua, generando olores nauseabundos”, explicó el secretario del Agua de la Provincia, Abel Tévez.
El objetivo es purificar y aliviar este grave problema de contaminación, aguas arriba del embalse, que afecta la fauna ictícola e incluso genera consecuencias en la salud de los habitantes cercanos al lago, impactando incluso en el turismo que recibe la provincia.
Minera Alumbrera
Otro de los aspectos salientes de la reunión está referido a tomar una determinación con respecto a la contratación de personal de Gendarmería Nacional, a efectos de realizar el monitoreo de la explotación que realiza Minera La Alumbrera, en donde realizan la descarga de la fábrica de deshidratados.
Además, existe la voluntad de tomar muestras de los desechos líquidos que arroja la minera, además de los sedimentos en la zona del canal DP2.
Otras tareas
También procederá el comité a revisar los curriculums presentados por profesionales que buscan ser seleccionados para dos programas específicos que tienen en marcha.
Avanza una causa contra la minera
El defensor del Pueblo, Darío Alarcón, confirmó ayer tarde que recibió de la Justicia Federal santiagueña la notificación de que se hizo lugar a los planteos que hizo en la causa de contaminación en la que se investiga la responsabilidad de minera La Alumbrera, respecto de la posible existencia de metales pesados en el agua.
De forma tal que se harán los análisis de agua del canal DP2, y hoy Alarcón estará elevando el listado de técnicos propuestos para que se hagan los mismos a través de los laboratorios de Gendarmería Nacional.
También se confirmó que el juez hará una inspección ocular en las aguas, en donde se busca detectar la presencia de materiales pesados, producto de la actividad de minera Bajo Alumbrera.
Ahora sólo resta determinar el día en el que se harán los análisis. |
|
|