El gobernador de la Provincia, Gerardo Zamora, inauguró ayer una planta de ósmosis inversa en la localidad de Roversi, departamento Moreno, ubicada 250 kilómetros de esta Capital, sobre Ruta Nacional 89.
Allí anunció que en un futuro se trabajará para la formulación de un proyecto para la construcción de un sistema de redes domiciliarias, para que cada familia pueda disponer del vital líquido en sus propios hogares.
En el mismo acto, el Gobierno provincial entregó numerosos subsidios a instituciones intermedias del mencionado paraje y poblaciones aledañas, así como también se vieron beneficiadas escuelas de la zona con el otorgamiento de elementos de primera necesidad.
Zamora estuvo acompañado por ministros y otros funcionarios, intendentes, comisionados municipales y legisladores provinciales, además de delegaciones escolares de la región. También estuvo presente el intendente de Gancedo, Chaco, Alberto Ckorobaychuk.
En primera instancia, Zamora recorrió las instalaciones de la escuela Nº 456, que se encuentra en pleno trabajo de refacción gracias a un subsidio otorgado oportunamente por el Poder Ejecutivo por un valor de $70.000.
En medio de muestras de afecto y entusiasmo por parte de los vecinos, el gobernador caminó por las calles de la localidad hasta llegar al predio donde se construyó la planta potabilizadora. Allí presidió el tradicional corte de cintas y descubrimiento de placa, para posteriormente interiorizarse de su funcionamiento.
La planta tiene un pozo de 180 metros de profundidad y podrá entregar 1.000 litros por hora de agua totalmente potabilizada.
Ya en el palco de autoridades, la secretaria de la Comisión Rural de Fomento de Roversi, Mónica Montenegro, agradeció por la obra.
El reconocimiento emocionado de vecinos
La inauguración de la planta potabilizadora mereció el emocionado reconocimiento de los vecinos. Así fue que Elva Serrano de Ovejero declaró: “Estoy orgullosa de esta visita, porque nos hacía falta el agua, sufrimos durante mucho tiempo porque no la teníamos. Es una emoción que podamos contar con agua potable en Roversi”. Por su parte, Lorena Aguilar recordó que “hace tiempo esperábamos esta obra, especialmente por los niños. Estoy muy contenta de haberlo podido conocer al gobernador”. |
|
|