El río Paraná nace en Brasil, luego resulta fronterizo entre Brasil y Paraguay, y más al sur es frontera entre Paraguay y Argentina donde se encuentran las plantas de celulosa argentinas como Alto Paraná, Puerto Piray y Papel Misionero. Luego, más al sur, el Paraná ingresa completamente en territorio argentino, allí se ubica Celulosa Argentina, que actualmente se encuentra en proceso de mejora ambiental con el entrenamiento de sus operadores en la planta Orión de Botnia, para el manejo de químicos de blanqueo de última generación y excelente desempeño ambiental que produce la empresa Kemira. Kemira se encuentra instalando una planta de producción de químicos en Celulosa Argentina, la cual recibirá materia prima fabricada por Kemira en Fray Bentos.
La empresa que construye la planta brasileña sobre el río Paraná es Votorantim Celulose e Papel, uno de los gigantes brasileños del sector, con la participación de proveedores de maquinaria como Andritz que también trabaja en Fray Bentos para Botnia, utilizando equipos modernos de excelente resultado ambiental. Este proyecto ha contado con el apoyo financiero del gobierno brasileño presidido por Lula, y luego que esté operativo en mayo del año que viene, la empresa se apresta a encarar uno similar en el sur del estado de Río Grande del Sur, cercano a la frontera uruguaya en el Chuy, en un sitio a determinar en los municipios de Río Grande o Arroyo Grande.
|
|
|