Para evitar la acumulación de líquidos cloacales en el canal colector a la altura de las calles Belgrano y Neuquén, que generan malos olores, entre otras incomodidades, para los vecinos del sector se dispuso el encauzamiento de los desechos mediante una obra. La iniciativa fue planteada ante el Concejo Deliberante cuyos integrantes la aprobaron por unanimidad.
La propuesta partió por del edil de la Concertación Neuquina, Miguel Sabaddini y según explicó, lo tenía planeado cuando ocupaba el área de Servicios Públicos porque es un problema que tiene vieja data.
La idea es trabajar sobre dos puntos en el canal colector de crecientes o "zanjón". Aquí existen dos cámaras, una que colecta los líquidos cloacales desde la calle Belgrano y otra que está sobre la calle Neuquén, que proviene del barrio Centenario.
"La cámara que viene por al calle Manuel Belgrano vierte los desechos en el zanjón y enfrente, hay otra que es del Centenario y lo que hay que hacer es unir a las dos porque ese desecho va directamente a la planta de tratamiento", refirió el edil. Es decir, que la cámara que está a la altura de la calle Neuquén, si tiene conexión directa con la planta de tratamiento de líquidos cloacales, depósito final de este tipo de desechos.
Entonces, la idea es construir pilotes que permitan también asentar un caño que comunique ambas cámaras y de esta manera empalmar el tendido y dirigir así los líquidos para evitar que queden en el canal colector, como ocurre ahora, se acumule y genere todo tipo de trastornos.
Estos problemas ambientales se profundizan en verano cuando con el calor la intensidad de los olores que traen los líquidos afectan a todos los vecinos del sector.
"Entiendo que no es una obra muy onerosa, no tengo los cálculos pero para que se concrete no consideramos que tenga un costo muy alto", refirió. Más adelante, dijo que por ahora es en este sector donde se trabajará pero es probable que también se tome en cuenta si existe este mismo problema en otros tramos del canal colector de crecientes. El denominado "zanjón" recorre toda la localidad y es una obra que se hizo para canalizar por allí el agua proveniente de las lluvias, luego del aluvión que a fines de la década del '70 arrasó con viviendas y generó innumerables problemas de anegamiento.
Este proyecto que se elevó desde el bloque oficialista, contó con el respaldo de la totalidad del cuerpo quienes dieron su voto positivo.
|
|
|