Ayer se realizó la firma de un convenio que se enmarca en la producción más limpia, como instrumento eficaz para contribuir en el desarrollo sustentable de los sectores industriales considerados prioritarios por la provincia.
El convenio lleva la firma del gobernador de la provincia Walter Barrionuevo, Ariel Carbajal, director de Producción Limpia y consumo sustentable de la subsecretaria de Promoción y Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación y el ministro de Producción y Medio Ambiente Hugo Tobchi. En el acto estuvieron presentes funcionarios provinciales del área, Colegio de Ingenieros de Jujuy, invitados especiales, entre otros.
El programa de gestión ambiental para la producción sustentable en el sector productivo llega a la provincia mediante la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales financiado por el contrato de préstamo BID y articulado por la Dirección Nacional de Gestión de Desarrollo sustentable dependiente de la sub secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, ayer funcionarios presentaron el programa.
Carbajal expresó que "el compromiso es adoptar progresivamente la mayor tecnología disponible y descubrimiento responsable de las normas ambientales vigentes".
Producción más limpia, apunta a que el proceso productivo sea más limpio. Buscar formas de producir que sean más eficientes y amigables con la naturaleza.
Esto no impide, que a veces haya que recurrir a lo que se llama métodos de sistemas de tratamientos.
El programa nacional es de cinco años, del desarrollo que tenga en Jujuy dependerá de la evolución del mismo en esta provincia.
La implementación es progresiva donde hay un cambio de cultura productiva, es decir comenzar a producir de otra manera. También una buena participación de las partes interesadas, que se comprometan en buscar una solución a todos estos conflictos. También para su implementación la secretaría creará en coordinación con la dirección Provincial de Políticas Ambientales y Recursos Naturales una Unidad Ejecutora cofinanciada por el programa.
Este programa está estructurado en dos subprogramas, siendo el subprograma de Promoción de la Producción Más Limpia el de aplicación en la provincia de Jujuy.
El programa comprende talleres y asistencia técnica para la instalación de la producción limpia en las pymes provinciales interesadas en alcanzar los objetivos ambientales. |
|
|