Los casos de niños con padecimientos de la piel y el aparato digestivo a causa de la contaminación de las aguas podrían disminuir en El Negrito, Yoro, con la construcción del sistema de alcantarillado.
Está previsto que el proyecto, cuya inversión supera los 20 millones, comience a ser ejecutado el próximo mes con fondos provenientes de un préstamo que el Banco de Desarrollo Internacional, BID, le otorgó a la Alcaldía de este término a un plazo de 40 años y con un interés del cuatro por ciento.
“El sistema permitirá a unas cuatro mil familias tener el servicio sanitario en sus hogares y evitar de esta forma que las aguas sigan en las calles contaminando el sector”, dijo el alcalde Obdulio Perdomo.
Pese a que El Negrito es uno de los municipios más viejos de Yoro, apenas cuenta con ese sistema en el barrio El Centro, donde vive solamente un 10 por ciento de la población.
El alcantarillado sanitario en ese sector fue instalado hace 10 años durante la administración de la alcaldesa Rosario Núñez.
Apoyo
Las Palmas, El Salitre, Barrio Abajo, La Meseta y parte de Tatumbla son algunos de los barrios que serán beneficiados, según Perdomo.
“Una de nuestras prioridades es proteger la salud de los habitantes que por muchos años han estado expuestos debido a la falta de una red para tratar las aguas negras y grises que se generan en estos hogares”, dijo. Indicó también que para ejecutar este tipo de obras es necesario el apoyo de organismos internacionales, ya que únicamente con los limitados recursos de la Alcaldía es difícil.
Esfuerzos mancomunados
La contaminación de las aguas negras en el lugar es una de las más grandes preocupaciones de los vecinos desde hace años, señaló Reina Ortiz, enfermera del centro de salud Pío Suárez de El Negrito.
“A diario atendemos aproximadamente a 15 niños de todas las edades con problemas gastronintestinales a causa de la manipulación de esas aguas”.
Ortiz explicó que durante los últimos años se unieron a las autoridades municipales para gestionar los recursos necesarios a fin de lograr fondos e instalar el sistema. Pidió a la población clorar y hervir el agua de consumo para reducir el riesgo. Carmen Carrasco, ama de casa, dijo que este servicio es necesario porque el desarrollo integral del municipio solamente se puede lograr con ciudadanos saludables.
LOS PROTAGONISTAS
Obdulio Perdomo
ALCALDE DE EL NEGRITO, YORO
El funcionario manifestó que con el proyecto de alcantarillado se protegerá la salud de los pobladores y se atraerá inversión a la comunidad.
Reina Ortiz
ENFERMERA DEL CENTRO DE SALUD
La profesional de la medicina explicó que no se dan abasto ante la cantidad de enfermos a causa de la contaminación.
Así opinan
El alcantarillado sanitario es una necesidad, esperamos que el proyecto sea ejecutado”.
Rufina Bonilla
Habitante
Esperamos que las autoridades terminen el proyecto para bien de la salud de los vecinos”.
María Chávez
Vecina
Nos alegra que la Municipalidad comience pronto con esta obra que nos beneficiará”.
Alba Fuentes
Pobladora
|
|
|