Cuba desarrolla un amplio programa inversionista en obras hidráulicas que asciende a más de 300 millones de pesos, con el fin de garantizar el servicio de agua a toda la población.
Se trata de asegurar el preciado líquido aun cuando retorne un período de sequía como el atravesado por la isla hace cuatro años, publica hoy el sitio digital Cubahora.
Nuevas obras y la rehabilitación o el completamiento de otras para darles valor de uso son incluidas en el plan en marcha por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el cual prevé también el suministro estable a la industria y la agricultura, en particular en la región oriental del país.
La rehabilitación de redes, el montaje de nuevas conductoras y la construcción de varias plantas potabilizadoras están incluidas en la reconstrucción y ampliación del acueducto de Santiago de Cuba, terminado en su primera fase y cuyo valor de uso total será en el año 2011.
También se trabaja en la restauración de las redes en las provincias de Las Tunas, Holguín, Camaguey y Ciudad de La Habana, indica la publicación digital.
Agrega que este año comenzó con trabajos en 14 acueductos, algunos terminados, labores que son respaldadas por la producción de tres fábricas de tubos de polietileno de alta densidad, y la garantía de piezas y conexiones. |
|
|