Tras las declaraciones del responsable de la ONG Conciencia Ciudadana acerca de una posible sanción al Municipio por un tema relacionado con la tarifa del servicio de agua, el Secretario Jefe de Gabinete aclara la situación, advirtiendo que "un abogado no puede predecir lo que la Suprema Corte va a responder, sin haberse aún expedido".
Luego de las declaraciones del titular de la ONG Conciencia Ciudadana Campana, Dr. Lautaro Ríos, quien asegura que la Intendente Municipal, Stella Maris Giroldi, podría ser sancionada con una multa por no cumplir con una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, ante la supuesta inconstitucionalidad de las ordenanzas que durante el gobierno del ex intendente Jorge Ruben Varela, dispusieron un aumento de la tasa del servicio de agua que, según la postura de la ONG, deberían ser sancionadas por violación al procedimiento constitucional previsto al efecto, el Jefe de Gabinete municipal, Dr. Pedro Orquiguil, se expresó al respecto asegurando que "la denuncia realizada por esta ONG, se renueva tras perder en primera y segunda instancia, en donde la Justicia ya se expresó, entendiendo que con el aumento en cuestión no se ha violado el procedimiento constitucional previsto".
Al respecto, el funcionario municipal aclaró "dicha falta no es tal, ya que en este caso no se trata de una tasa municipal, para la cual se requiere, de acuerdo a la Constitución Provincial, de una Asamblea de Mayores Contribuyentes. Estamos en presencia de una tarifa, la cual no requiere de la misma, según lo expresado por el artículo 233 de la Ley Orgánica Municipal".
El Dr. Orquiguil ampliaba sobre este tema, advirtiendo "no obstante, el 6 de mayo desde la Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad, se remitió a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, más precisamente a la Secretaría de Demandas Originarias, la respuesta al oficio, en donde los más de 43 cuerpos serían remitidos de acuerdo al medio más favorable considerado por la Corte, para el cumplimiento y acreditación de la medida ordenada, máxime teniendo en cuenta que los expedientes requeridos son de uso corriente en nuestro municipio, incluso por aquel entonces, formaron parte de la rescisión contractual con Aguas de Campana, y la posterior contratación de ABSA" señaló.
Finalizando, el Secretario Jefe de Gabinete declaró "de ninguna manera acompaño las manifestaciones sensacionalistas del Dr. Rios, quien es el promotor de las mencionadas actuaciones infundadas en contra del municipio, representando a ésta ONG. Sin dudas, su actitud tiende a generar un hecho periodístico inadecuado, y más aún cuando un abogado intenta hacer predicciones sobre lo que la Excelentísma Corte va a responder. Tal vez, en su afán mediático se olvidó que otras instancias judiciales ya se han proclamado al respecto" concluyó.
|
|
|